Pasar el fin de semana en una cabaña o una casa rural es, probablemente, uno de los planes más relajantes que existen. ¿No sería fantástico desconectar en tu propio hogar como si estuvieras en medio del campo? Pues eso es exactamente lo que ha logrado la casa Baldatze con su estilo nórdico pero a la vez rústico.

Aunque está ubicada en el centro de la ciudad, cuando entras por la puerta cualquiera diría que te encuentras en pleno bosque. Los propietarios, una familia con dos niños pequeños y muy activos, querían recrear esta sensación cuando decidieron reformar la casa. Buscaban algo cálido y acogedor pero a la vez muy funcional. El equipo de Amai Studio se encargó de hacer realidad su sueño.

Un balance entre la funcionalidad, calidez y comodidad.
salón con techos de madera y vigas vistaspinterest
Amai Studio

La madera es el material más importante en toda la vivienda. Junto con la luz natural que accede a través de las ventanas, es la 'culpable' de concebir unos ambientes tan cálidos y acogedores. Además, no es habitual que un piso de ciudad cuente con techos de madera, por lo que resulta aún más especial.

salón con escritorio y escalera de maderapinterest
Amai Studio

Al tratarse de una familia con dos niños pequeños, la comunicación entre los distintos ambientes era esencial. De este modo, la cocina se planeó totalmente abierta al salón, repitiendo colores como el blanco y el beige en toda la estancia para poder mantener la armonía entre cada uno de los espacios.

salón con cocina integrada y vigas vistas de maderapinterest
Amai Studio
salón con cocina integrada y vigas vistas de maderapinterest
Amai Studio

Como para los padres no hay nada mejor que trabajar mientras charlan con sus niños o les ven jugando en el salón, se decidió aprovechar el bajo de las escaleras para diseñar una zona de trabajo. Aparte de ganar un rinconcito para concentrarse y trabajar tranquilamente, así se aprovecha al máximo el espacio.

escritorio de estilo nórdicopinterest
Amai Studio
escritorio de estilo nórdicopinterest
Amai Studio
En cuanto a los tonos, se optó por una gama neutra y atemporal que resista al paso de las modas.
salón con techos de madera y vigas vistaspinterest
Amai Studio
sofá en color beigepinterest
Amai Studio
comedor de estilo nórdico y lámpara de fibraspinterest
Amai Studio

Junto a la cocina se colocó un mural muy especial para los propietarios, ya que se trata de una foto que sacaron durante un viaje a Cuba.

cocina blanca con isla centralpinterest
Amai Studio
cocina blanca con isla centralpinterest
Amai Studio
Aunque los niños tienen un espacio para jugar en el salón, su habitación es la zona de mayor intimidad.
habitación infantil con vigas de madera vistaspinterest
Amai Studio
habitación infantil con vigas de madera vistaspinterest
Amai Studio
habitación infantil con vigas de madera vistaspinterest
Amai Studio

Pasa lo mismo con la habitación de los padres. El ambiente acogedor de esta habitación se refleja en las flores secas y en el tacto de las fundas de la cama. Un espacio tranquilo con buenas vistas y mucha luz.

dormitorio de estilo rústicopinterest
Amai Studio
dormitorio de estilo rústicopinterest
Amai Studio
cómoda blanca de estilo rústicopinterest
Amai Studio

Proyecto e información: Cortesía de Amai Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).