Situada a las afueras de Barcelona, esta casa de campo con terraza dispone de un entorno privilegiado para disfrutar de la montaña y de unas vistas memorables al parque natural de Collserola, ubicado a 20 minutos de la ciudad.
El reto del proyecto fue sacar el máximo partido de los objetos y recuerdos que su propietario había traído de sus viajes a Magreb, para crear un lugar único.
Después de ordenar, arreglar y limpiar la casa, comenzó el proyecto de interiorismo. Un par de cojines de Calma House en el sofá, una lámpara de ratán en el recibidor, unas cortinas de color beige en cada habitación y varias alfombras de yute en cada estancia. También se vistieron las camas de los dormitorios con fundas de lino, un tejido que se adapta a cualquier estación del año sin problema.
Varias cestas y salvamanteles complementan el tamborín traído de Magreb.
Los objetivos del home staging eran claros: enseñar el potencial de cada espacio creando ambientes diferentes.
El equipo de interioristas aplicó la técnica del garden staging para redistribuir los espacios exteriores. En la zona de chill out crearon un sofá de palets que pintaron de blanco y vistieron con textiles grises y cojines de yute.
Además del área de comedor, la hamaca y una zona de lectura completan esta casa desde la que se pueden contemplar espectaculares puestas de sol.
Proyecto e información: Cortesía de Sébastien Robert.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).