El estudio de arquitectura, interiorismo, paisajismo y construcción Ábaton trabaja para minimizar la huella ambiental de la construcción, así que volcó todo su savoir faire en un antiguo y derruido granero para convertirlo en esta espectacular casa de campo bioclimática, de doble altura y con 332 m2, situada en plena dehesa cacereña.
La intervención de Ábaton ha solucionado problemas con el suministro eléctrico y de agua con la instalación de sistemas sostenibles. Por eso, se diseñaron paneles solares con acumuladores y turbinas para aprovechar el cauce de dos arroyos de la finca, que son la fuente energética utilizada en invierno.
La eficiencia energética sigue los criterios bioclimáticos, que se utilizaban en la arquitectura tradicional. Esta vivienda contaba con una orientación sur, al abrigo de la sierra de Gredos, y muros de piedra, que ofrecen una estabilidad térmica al conjunto.
El respeto de los materiales existentes en la finca ha sido clave, por eso se trabaja el hierro, el cemento, la piedra y el agua. Los estilos industrial, vintage y rústico se funden en su arquitectura e interiorismo, de forma que colores, texturas y alturas encajan a la perfección.
En la planta baja, el salón es un espacio abierto, tipo loft, distribuido en distintas zonas, pero con una constante: las vistas hacia el valle, que dan la sensación de que la casa es parte de este privilegiado escenario natural.
Hay una agradable área de asientos, arremolinados frente a una chimenea de diseño.
El comedor está diseñado para recibir visitas. Se une a la cocina, gracias a una gran isla, que continúa convertida en mesa, ambas encimeras en blanco. La distribución recibe la iluminación natural y permite a los comensales e invitados disfrutar de la espectacular panorámica que tiene la vivienda.
La cocina cuenta con una chimenea y zona de almacenamiento para la leña.
El gusto por las piezas especiales continúa en rincones como este: con un aparador, en madera de olmo; una alfombra, en bambú; dos sillones vintage y las mesas nido, en 40 x 40 cm. Todo, de la colección Ábaton.
El descanso se distribuye en ambas plantas de la vivienda. En la planta baja, hay un dormitorio doble orientado hacia el exterior. Mientras que, en la parte superior, sorprende un dormitorio múltiple, equipado con literas y camas suspendidas, con espacio para seis invitados.
El baño es minimalista, con perchero Latva, en forma de árbol, de Covo.
El dormitorio está volcado hacia el exterior, con una puerta de madera que lo aísla durante la noche. Los armarios, hechos a medida, cubren una de las paredes para no restar espacio a la habitación.
Desde otra perspectiva, el dormitorio luce una decoración sobria con piezas de diseño que dan estilo a la habitación: butaca, en teca, de la colección Ábaton, y lámpara AJ, de Louis Poulsen.
El patio interior goza de una fuente natural y refresca la vivienda; pero también da una sensación de relax con el rumor del brotar del agua, desde una roca. Es un espectáculo singular, digno de ser observado.
El exterior tiene vistas hacia la sierra y aprovecha la distribución de las terrazas de cultivo.
Más información: Ábaton.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.