Este gran piso, situado en Sanchinarro, unos de los barrios más nuevos de Madrid, pertenece a una familia cuyos cinco miembros adoran recibir visitas tanto como cocinar. Además, muchos días teletrabajan desde casa, por lo que es fundamental que cuenten con un hogar donde los espacios sean amplios y fluidos. ¿Cómo lo lograron? Uniendo la casa principal que dispone de tres dormitorios, a la vivienda contigua que tiene una cocina, un dormitorio y un salón. Con la fusión de ambos pisos ganaron un dormitorio con despacho, baño en suite y vestidor, y un dormitorio más.

LA REFORMA PASO A PASO

El antiguo dormitorio principal de la vivienda 1 se transformó en un comedor. Al prescindir del tendedero se pudo crear un nexo de unión entre la cocina y el nuevo comedor, un espacio que actúa como centro neurálgico del hogar, donde los niños pueden estudiar y dibujar, y los padres pasar el rato con sus amigos.

comedor de estilo provenzal con mesa de cristal, sillas blancas y papel pintado floralpinterest
Silvia García Caballero
aparador vintage de maderapinterest
Silvia García Caballero
cocina abierta al comedorpinterest
Silvia García Caballero
salón con sofás tapizados en terciopelo de color rosa y azulpinterest
Silvia García Caballero
salón con sofás tapizados en terciopelo de color rosa y azulpinterest
Silvia García Caballero
salón con sofás tapizados en terciopelo de color rosa y azulpinterest
Silvia García Caballero
En el mismo salón se instaló un área de trabajo muy funcional.
salón con sofás tapizados en terciopelo de color rosa y azulpinterest
Silvia García Caballero
escritorio en el salónpinterest
Silvia García Caballero
mesa de centro y butacas de fibraspinterest
Silvia García Caballero
consola tipo chimenea decorada con espejo redondopinterest
Silvia García Caballero
El salón del apartamento 2 es ahora un dormitorio con despacho y baño en suite, y la cocina del apartamento dio lugar a un vestidor con armarios de IKEA sin puertas.
vestidorpinterest
Silvia García Caballero

Desde el vestidor se accede al tendedero del apartamento 2, que ahora es un patio. En la pared del patio se dispuso un jardín vertical artificial y se añadieron plantas naturales, concibiendo un pequeño oasis en medio de la urbe.

cristalera que separa el dormitorio del bañopinterest
Silvia García Caballero
Para ver ese falso patio desde el dormitorio se abrió una pared de cristal con aluminio en el mismo color que la carpintería exterior de ambas viviendas.
dormitorio con baño en suite separado por una cristalerapinterest
Silvia García Caballero

En el dormitorio principal se eligió un cabecero de molduras de Frac Decoración, y apliques de lectura de Años Luz Iluminación.

dormitorio decorado en blanco con papel pintado azul en la pared del cabeceropinterest
Silvia García Caballero
dormitorio con sofá de color azulpinterest
Silvia García Caballero
escritorio de estilo clásico frente a un espejo de pie con marco barrocopinterest
Silvia García Caballero

ANTES DE LA REFORMA

piso antes de la reformapinterest
Carmela Interiorismo
piso antes de la reformapinterest
Carmela Interiorismo
piso antes de la reformapinterest
Carmela Interiorismo
piso antes de la reformapinterest
Carmela Interiorismo
piso antes de la reformapinterest
Carmela Interiorismo
piso antes de la reformapinterest
Carmela Interiorismo
piso antes de la reformapinterest
Carmela Interiorismo

Proyecto e información: Carmen Sánchez, de Carmela Interiorismo.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).