Esta vivienda unifamiliar ubicada en el casco antiguo de Sarrià, Barcelona, conquistará a los incondicionales de los espacios abiertos y el diseño industrial. Sus propietarios —una joven pareja que cayó rendida ante sus encantos arquitectónicos—, decidieron transformar la casa en un tríplex tipo loft para maximizar la iluminación natural y crear ambientes más fluidos, aprovechando el gran patio privado interior. Parte del encanto de la construcción reside en los muros originales de piedra y ladrillo macizo, y en los techos con vigas de madera y bóvedas de cerámica. Por eso mismo, la reforma preservó en todo momento la riqueza constructiva original, manteniendo intacto su espíritu histórico.
El proyecto reestructuró toda la distribución interior, manteniendo las paredes divisorias de piedra y ladrillo, así como los techos originales con vigas de madera. Los metros de la casa también se ampliaron, ganando un poco de profundidad hacia el patio trasero, y creando un sótano a la vez.
En esta misma planta se encuentran el lavadero, el trastero y una zona de almacén-gimnasio.
La planta baja alberga el garaje y un gran espacio común que actúa como cocina-salón-comedor, y que se abre al patio trasero, dando lugar a un único ambiente que permanece conectado entre interior y exterior.
Para potenciar la sensación de amplitud, se apostó por la doble altura. Así, en el piso superior se incluyeron las habitaciones y una pequeña sala de estudio.
Durante el día, el gran ventanal del patio proporciona grandes dosis de iluminación natural a toda la casa. Por la noche, diferentes tiras LED ubicadas en zonas clave, realzan los materiales de la vivienda original.
Proyecto e información: Cortesía de Septiembre Arquitectura.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).



























