Boris Izaguirre considera que tiene “un criterio errático” a la hora de decorar. La casa que el escritor y presentador de TV tiene en Madrid se ha convertido en un lugar especial, sobre todo durante la pandemia, donde ha podido desarrollar al completo su creatividad.
Desde escribir libros, a mostrarnos — en sus lives de Instagram— sus rutinas de belleza, comentarios literarios o cinematográficos o sus avances entre fogones con el hashtag: #ConcinandoConBoris.
¿El interiorismo? Desde luego, está muy lejos del histrionismo del que hace gala Boris en sus intervenciones televisivas, pero tampoco podemos afirmar que la vivienda señorial, de techos altos y con 200 m2, alberga una decoración minimalista.
La casa es un ejemplo de eclecticismo, con piezas de diseño del universo vintage, antigüedades y detalles kitsch. Por eso, comparten protagonismo una mesa Bauhaus con un antiguo aparador chino, piezas exclusivas y obras de arte, con predominio de pinturas abstractas.
Boris Izaguirre tiene una personalidad apasionada, que se transmite en los ambientes únicos de su casa. El cine y la literatura son dos de sus devociones confesas, así que hay referencias a ambas artes en cada estancia.
La casa dispone de salón, con cuarto de estar y comedor, cuatro dormitorios, cocina, vestidor, biblioteca y dos cuartos de baño. Como Boris Izaguirre adora recibir a sus amigos, es muy consciente de que tiene que decorar las atmósferas con asientos confortables y también cuidar el protocolo a la hora de sentar a la mesa a sus invitados.
El recibidor es una excelente lección de estilo. Luce un aparador muy exclusivo, una obra de arte conceptual y un pequeño bouquet, ya que a Boris le fascina estar rodeado de flores. La lámpara de mesa, con pantalla negra, completa la puesta en escena, similar en inspiración al modelo Kinsasha, de Maisons du Monde.
Boris es un escritor rodeado de libros. Solo hay que ver la distribución del salón, con una pared ocupada al completo por una extensísima librería, aunque algunas estanterías también almacenan cd’s musicales.
La zona de descanso cuenta con un sencillo sofá, en gris antracita, acotado por dos mesas lacadas en azul y con dos originales lámparas, con pie en bronce y turquesa. En el centro, una mesa de estilo Bauhaus y un banco con zona de almacenaje, tapizado en rojo, que encontrarás similar en Amazon.
El salón tiene una curiosa forma en L, donde Boris Izaguirre disfruta de excelentes vistas hacia la calle. Este cuarto de estar tiene un interiorismo sencillo y que transmite confort. Junto a la ventana, una lámpara plateada, con diseño tipo arco, dos sofás, de tres plazas y en terciopelo, muy parecidos al modelo Oksana, de Made.
Y complementos con textiles coloridos, como los cojines con fundas, en tono rojo y con tejido con bordados, parecido al diseño Arrecife, de El Corte Inglés.
Toda la vivienda tiene las puertas pintadas en blanco, incluidas las puertas correderas que separan la zona de comedor del salón. Otra constante son las alfombras de pelo, similar al modelo Udes XL, de La Redoute Interieurs en todas las estancias, en gris antracita y beige.
En el estudio domina el sentido práctico de Boris Izaguirre, aunque también muestra su sensibilidad con arreglos florales o su gusto por el cine, con pósters vintage. La zona de trabajo dispone de una mesa de escritorio, una pieza con un diseño muy especial, y dos butacas de diseño escandinavo, vestidas en tono mostaza, como el asiento envolvente Iceberg, a la venta en Maisons du Monde.
La cocina, distribuida en paralelo, en dos frentes con encimera prolongada, tiene todos los muebles y electrodomésticos panelados en blanco. El revestimiento del suelo es muy original, en acabado azul.
A Boris Izaguirre le fascina recibir a sus amigos en casa y disfruta preparando menús especiales, quizá con algunas de las recetas que aprendió tras su paso por MasterChef Celebrity.
El modelo del comedor tiene un original pie, en tono plata, y un sobre, en madera. Las sillas azules, con diseño cantilever, similares al modelo Finley, de Maisons du Monde. El escritor cuida mucho cómo viste la mesa y le gusta mostrarlo en sus redes sociales. En ese sentido, Boris Izaguirre le gusta utilizas distintas vajillas, pero son muy elegantes los platos con rayas, como los de la vajilla CO, de Cristina Oria.
En otras ocasiones, ha optado por una porcelana clásica, como es la de Bidasoa, que encontrarás en Amazon, un auténtico referente perfecto para decorar la mesa sobre un sencillo mantel, en rosa empolvado.
El baño principal es el que más utiliza el escritor y guionista venezolano para sus rutinas diarias de cuidados cosméticos. La bañera exenta, en blanco, es un buen símbolo del hedonismo que envuelve la vida de Boris.
Boris Izaguirre en un espíritu audaz y sofisticado, así se refleja en el diseño del aseo de invitados de la casa. La encimera del lavabo tiene un elegante acabado en negro, color que también domina en el revestimiento de las paredes, combinado con un original print en tono plateado.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.













