Vivir en el centro de Madrid no es apto para todos los bolsillos, pero si renuncias a un poquito de espacio, te lo puedes permitir. Este mini apartamento interior de 34 m2 forma parte de un edificio señorial de principios del siglo XX, y está ubicado en una de las calles más in de la capital. Y te estarás preguntando, ¿por qué es tan chiquitito? Pues porque se encuentra en la parte antiguamente reservada para el servicio doméstico. La última reforma de la vivienda se había realizado en los años 50, y viendo lo que ha evolucionado nuestra forma de vivir, era imprescindible volver a reformar y hacer un cambio radical en el interiorismo.
El reto era ambicioso, ya que se partía de una superficie muy pequeña en un edificio interior. ¿Los objetivos? Ganar la máxima luminosidad y a su vez cumplir con las necesidades de la propietaria, una parisina de 30 años que buscaba un pequeño rincón en el centro de la ciudad. Quería algo funcional y que reflejase su personalidad y su amor por la cocina, el reciclaje y la decoración vintage.
Para atraer luz, naturaleza, alegría y carácter, el equipo de Hypa&Cie apostó por colores intensos como el verde manzana del zellige y el papel pintado jungle de ELLE Decor en la zona de cocina y salón. Sin embargo, para el área de noche y baño se decantaron por un azul grisáceo y blanco. De este modo, se genera un espacio de tranquilidad, relajación y reposo.
Adaptar la distribución a las necesidades de la dueña supuso un desafío, ya que en los 34 m2 debía caber un salón, una cocina abierta, un espacio donde pudieran comer cuatro personas, una habitación separada del salón, un vestidor, un sanitario separado del baño principal que sirviera de baño de cortesía (muy típico francés), una zona de lavandería, una entrada con perchero y aire acondicionado. ¿La solución? Derribar paredes y volver a construir, ¡y en tan solo tres semanas!
En cuanto a los materiales, se eligió una carpintería de madera reciclada y vintage para respetar la memoria del edificio. También se diseñó una estantería a medida que sirve de tabique entre la habitación y el vestidor.
Proyecto e información: Hypa&Cie. Estilismo: Cristina Rodríguez Goitia.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).