El último proyecto de TRONC3 Interiorismo promete sorprender a más de uno. Y es que cuando se trata de rehabilitar una masía del siglo XVIII de más de 1.800 metros cuadrados, las expectativas y el asombro están asegurados. Situada en pleno corazón del Empordá, en el municipio de Esclanyà a 4 kilómetros de Begur, la masía ha quedado transformada en un conjunto residencial de siete casas —cuatro en el interior y tres de nueva creación—, además de contar con zona comunitaria con piscina y una finca rústica de 8.000 metros cuadrados con espacio para huertos ecológicos o para usar como zona de ocio.

En el trabajo de interiorismo se ha apostado por mantener la esencia de las clásicas masías catalanas, a partir de la utilización de materiales nobles, elementos naturales como la madera y la piedra, que han servido como eje principal, y texturas cálidas y confortables. ''El propósito ha sido crear espacios acogedores desde donde disfrutar de la naturaleza que nos da el entorno. Por ello, hemos traído vegetación al interior de las estancias, las cuales mantienen un diálogo entre sí, y hemos buscado la luz directa e indirecta, iluminando elementos centenarios como las voltas catalanas y antiguos pozos'', indica Laura Alemany, directora de TRONC3 Interiorismo. ¡Todas las fotos a continuación! 👇

masía rehabilitada con piscinapinterest
TRONC3
En cuanto a las fachadas de piedra, se han repicado y encalado, recuperando su forma original en la piedra, los recercados y algunas de las balconeras de 1790.
masía rehabilitada con terraza y comedor exteriorpinterest
TRONC3

Los interiores de volta catalana han sido rehabilitados, reforzados e iluminados con tiras de led para conseguir un ambiente cálido y acogedor. Las viviendas cuentan con unos acabados de alta calidad en diseño y confortabilidad. Muestra de ello son sus instalaciones de eficiencia energética, donde conviven el suelo radiante y aerotermia con acabados de microcemento, además de incorporar las últimas tecnologías, sin perder la esencia e historia del proyecto.

comedor de estilo rústico mediterráneo en tonos neutrospinterest
TRONC3
comedor salón de estilo rústico mediterráneo en tonos neutrospinterest
TRONC3
comedor salón de estilo rústico mediterráneo en tonos neutrospinterest
TRONC3

LOS TONOS NEUTROS DAN PROTAGONISMO A LOS MATERIALES NATURALES

comedor abierto de estilo rústico mediterráneo en tonos neutros con mesa y sillas de maderapinterest
TRONC3
salón con muros de piedra, sofá gris y alfombra de fibraspinterest
TRONC3
butaca de pelo como rincón de lecturapinterest
TRONC3
comedor rústico moderno en una masía rehabilitadapinterest
TRONC3
comedor rústico con mesa y sillas de madera y muros de piedrapinterest
TRONC3

LOS ESPACIOS ABIERTOS CREAN ESTANCIAS ACOGEDORAS Y FLUIDAS

salón comedor de estilo rústico mediterráneo en tonos neutros con muros de piedrapinterest
TRONC3
comedor abierto a la cocina decorado en tonos neutros con paredes de piedrapinterest
TRONC3
cocina rústica con armarios de madera y muros de piedrapinterest
TRONC3

EL DISEÑO CONTEMPORÁNEO SE ABRE PASO ENTRE LOS MUROS HISTÓRICOS

cocina abierta moderna con península de mármol negro y armarios sin tiradores con acabado negro matepinterest
TRONC3
salón rústico moderno decorado en tonos neutrospinterest
TRONC3
cabecero de madera moderno con hornacina y mesillas integradaspinterest
TRONC3
dormitorio rústico con armarios de madera empotrados y baño en suitepinterest
TRONC3
dormitorio con baño en suite y puerta corredera estilo graneropinterest
TRONC3
baño con ducha de obra y paredes de microcementopinterest
TRONC3

La restauración integral de la masía convive en perfecta armonía junto a las casas nuevas, logrando que todo el complejo sea un fiel reflejo de este idílico entorno urbano-rústico lleno de arbolado, vegetación, flora y fauna autóctona de la zona.

Proyecto e información: Cortesía de TRONC3 Interiorismo.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).