Esta casa unifamiliar situada en la costa de Vigo, concretamente, en el Val Miñor, llevaba construida unos 10 años cuando los nuevos dueños quisieron adecentarla y adaptarla a sus necesidades. La propiedad, de aproximadamente 270 metros cuadrados, nunca había sido habitada, no tenía cocina y presentaba el deterioro lógico del paso del tiempo, además de las secuelas de una crecida de aguas que en su día inundó la planta del sótano.

El objetivo de la reforma consistió en poner a punto la vivienda y solventar todos los desperfectos provocados por la falta de uso de la misma durante tanto tiempo. La planta bajo cubierta se rehabilitó por completo, creando así dos dormitorios adicionales y un baño. También hubo que acondicionar la cocina y construir un pequeño aseo de cortesía en la planta baja.

La casa fue amueblada y decorada íntegramente por Espacio Concept.
mueble de tv en madera con puertas blancas y tiradores de pielpinterest
Santos-Díez

Respecto a la decoración, se buscó un estilo muy fresco con pequeñas notas marineras y un predominio claro de los tonos azules en toda la casa, haciendo un guiño a la zona costera en la que se ubica la vivienda.

El salón-comedor es un espacio muy amplio. Destaca el pequeño rincón de trabajo compuesto por un escritorio de IKEA con estantería integrada, muy ligero y anclado a la pared sobre un papel pintado de cuadros Vichy.

escritorio suspendido con estantería integradapinterest
Santos-Díez
salón decorado en tonos neutros con puertas correderas con acceso a la terrazapinterest
Santos-Díez
Sofá de Westwing; mesa de centro de MADE; alfombra de Lorena Canals; y mesa de comedor y butacas de Kave Home.
cocina moderna con armarios de madera sin tiradorespinterest
Santos-Díez
cocina moderna diseñada en madera con officepinterest
Santos-Díez
baño decorado en blanco y negro con azulejos tipo metropinterest
Santos-Díez
escalerapinterest
Santos-Díez

El dormitorio principal es también una estancia de dimensiones generosas y su decoración se abordó de forma muy limpia: cama doble con banco piecero en roble; mesillas suspendidas y cabecero tapizado en azul, de La Redoute; y papel pintado con una trama étnica muy sutil, sobre la que se instalaron los apliques de lectura, de Aromas del Campo.

dormitorio decorado en tonos neutros y detalles azules con suelo de madera y papel pintado en la pared del cabeceropinterest
Santos-Díez

En el dormitorio infantil, muy fiel a la metodología Montessori con camas a ras del suelo, percheros y estantes accesibles para los más pequeños de la casa, la pared se decoró con un papel azul turquesa plagado de pececitos, concibiendo un efecto pecera muy bonito en las camas.

dormitorio infantil con dos camas y papel pintado de pecespinterest
Santos-Díez
dormitorio infantil con dos camas y papel pintado de pecespinterest
Santos-Díez
Camas de Muebles Lufe; estantería y sillita de mimbre de La Redoute; percheros Gota de Normann Copenhagen; ropa de cama de H&M Home; y muebles jugueteros y mesillas de noche de IKEA.
rincón de lectura infantil decorado con una cometapinterest
Santos-Díez

El baño de la planta bajo cubierta sigue la misma filosofía. Alicatado con azulejos tipo metro hasta media altura (excepto en la ducha), se decoró con un papel pintado de peces en tonos azules que combina con el mueble de lavabo de Leroy Merlin, y contrasta con la baldosa cerámica imitación madera del suelo.

La iluminación se soluciona con una tira led en el techo y dos apliques de Aromas del Campo sobre el espejo.
baño con ducha de obra con azulejos tipo metro en color blanco y papel pintado con pecespinterest
Santos-Díez
baño con ducha de obra con azulejos tipo metro en color blanco y papel pintado con pecespinterest
Santos-Díez

En los dormitorios abuhardillados, el reto consistió en crear un módulo de almacenaje auxiliar en la zona con mayor caída de cubierta (mediante grandes cajones deslizantes), que al mismo tiempo incluyera un estante en roble para funcionar como repisa/mesilla de noche.

dormitorio abuhardilladopinterest
Santos-Díez
dormitorio abuhardilladopinterest
Santos-Díez

En el exterior, la casa dispone de un gran porche que se decoró con mobiliario de IKEA y Westwing, y textiles de Kave Home. La combinación de fibras y tonos azules otorga muchísima frescura a este área al aire libre.

terraza con comedor y zona de asientos de fibraspinterest
Santos-Díez

Proyecto e información: Cortesía de Espacio Concept.

Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).