Si Gatsby saliera de la novela de Scott Fitzgerald y decidiera comprar un piso a las afueras de Barcelona, seguramente, se fijaría en este proyecto de home staging a manos de Sébastien Robert en una de las mejores zonas de Viladecans.
Inspirado en el sofisticado estilo art déco, el interior de la vivienda pretende transportarnos al Miami de los años treinta, combinando elementos preexistentes como la madera noble en marcos y puertas y el mobiliario hecho a medida con espejos biselados, y jugando con distintos colores en las paredes e incorporando accesorios en tonos dorados y pastel. ¡Una auténtica chulada!
En el salón comedor la pared principal se pintó de color azul ágata. Para añadir contraste, el interiorista optó por un sofá vintage de terciopelo amarillo de Maisons du Monde y un espejo de metal dorado.
La mesa circular de Kienzo delimita el espacio destinado al comedor, completando el conjunto con cuatro sillas de Sklum.
Una de las técnicas del home staging es reciclar aquellos muebles preexistentes en la vivienda que se adapten mejor a la nueva decoración. Aprovechando un mueble-estantería de los años noventa, se realizó un atractivo aparador por menos de 15o euros, y el resultado habla por sí solo...
La cocina requirió pocos cambios: los muebles se pintaron en color negro, y los azulejos de las paredes en amarillo ocre. También se sustituyeron los antiguos tiradores por unos nuevos de mármol en forma hexagonal de Zara Home, y se fabricó una alfombra vinílica con diseño de palmeras doradas para aportar un toque de elegancia al ambiente.
Para resaltar el potencial del dormitorio y dar continuidad al estilo art déco, las paredes se pintaron en rosa palo, y se eligieron unas elegantes cortinas de terciopelo verde esmeralda.
Una alfombra en el mismo tono de La Redoute junto con una mesa auxiliar dorada de Maisons du Monde nos trasladan a una auténtica habitación de motel vintage estadounidense.
En el baño y el aseo solo fue necesario aplicar una buena mano de pintura, y añadir una cenefa de azulejos negros con el objetivo de dividir los distintos tonos de pintura aplicados. Con ello, se logró personalizar y modernizar el espacio de una manera muy sencilla.
Para decorar el dormitorio infantil, se optó por el papel pintado Soho de Emmanuelle Rivassoux, un icono del home staging en Francia. Las cortinas de ojales en tono azul intenso de Maisons du Monde, la alfombra a juego de La Redoute y la jirafa de H&M Home, completan esta preciosa estancia.
En esta habitación destinada a un adolescente volvemos a encontrarnos con el estilo art déco inspirado en Miami. Se comenzó pintando la mitad de la pared en rosa pastel y el escritorio en beige. También se colocó una silla de terciopelo de Iconscorner y una alfombra de La Redoute a juego con el tono de las paredes. Además, se pintó de dorado el cabecero original. Todo ello junto a las hojas de la planta artificial aportan el toque glamouroso a este dormitorio.
Por último, para aprovechar el potencial del recibidor-distribuidor se colocaron dos tiradas de papel pintado de estilo art déco en las puertas del vestidor de la entrada, y las paredes se pintaron de azul ágata para contrastar con las puertas de madera y los espejos biselados.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).