La que estás a punto de ver no es una vivienda cualquiera, es una reinterpretación de la arquitectura tradicional sevillana, en la que se empleaban materiales naturales como el adobe, los estucos o la piedra.

Se trata de un apartamento reformado por el arquitecto Pablo Gómez, de Rez Estudio, donde los espacios se adecuaron a las técnicas actuales manteniendo la esencia de dichos materiales. El proyectó llevó a cabo una reforma integral a nivel distributivo, estructural y estético, adaptando la vivienda a las necesidades del cliente, que buscaba un espacio donde preservar su privacidad y disfrutar a la vez de estancias más sociales. Ambientes que pudieran conectarse y garantizar la independencia cuando fuera necesario. Objetivo... ¡conseguido con creces!

cocina abierta con península de piedra y tres taburetes bajos de maderapinterest
Rez Estudio
La iluminación es de superficie mediante apliques de techo, en una combinación de focos orientables de Efectoled, y focos en carril de techo de la marca ALG Sistemas.
Para mejorar la entrada de luz natural, se diseñaron unas ventanas correderas que se embuten en las cámaras del muro de fachada, permitiendo abrir los huecos al 100%.
cocina con office decorada con materiales naturales y tonos neutrospinterest
Rez Estudio

El suelo de la vivienda es de resina continua, creando un pavimento sin juntas completamente liso. Este material —perfecto para zonas húmedas—, se empleó también en los baños —tanto en medias paredes como en encimeras y duchas—, y en la encimera de la cocina, aportando continuidad al espacio y mejorando la conexión entre salón, comedor y cocina.

cocina blanca abierta con penínsulapinterest
Rez Estudio
A lo largo de todo el proyecto destacan firmas con Maisons du Monde, Zara Home, La Redoute, Kave Home, Tikamoon o Ferm Living.

El pasillo de acceso al dormitorio principal, con curvatura en medio punto, potencia de nuevo el carácter tradicional de la vivienda. Los armarios a medida se fabricaron con frontales de espejo para mejorar la amplitud. Toda la carpintería se realizó en MDF lacado blanco, con tiradores y manetas en el mismo color.

pasillo de entrada al dormitoriopinterest
Rez Estudio

Las paredes y techos interiores se pintaron con estuco en lugar de pintura lisa, ya que se trata de un material muy duradero que transpira y aporta ese carácter tradicional y esa textura a la superficie. El objetivo de usar el mismo acabado en techos y paredes era conseguir un espacio de mayor continuidad.

dormitorio con arrimadero como cabecero y mesillas de noche de maderapinterest
Rez Estudio
Los cabeceros de cama se hicieron a medida y se lacaron en blanco, con los mecanismos eléctricos integrados.

Las piezas versátiles del balcón, fabricadas en acero lacado, sirven como banco o mesa pudiendo moverse en función de las necesidades.

balcón con mesa encastradapinterest
Rez Estudio
Los muebles de lavabo se realizaron a medida con estructura de hierro y revestimiento en resina.


Proyecto e información: Cortesía de Rez Estudio.
Este apartamento se puede alquilar a través de la empresa de gestión Minty Host.

Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).