Ubicado en el West Village de Manhattan, este lujoso piso de tres dormitorios se proyectó para sacarle el máximo partido a la luz natural, con ventanales de suelo a techo que ofrecen unas vistas fabulosas al río Hudson y a la ciudad. La vivienda se convierte así en una especie de santuario que otorga a sus propietarios la perfecta dosis de equilibrio entre calma y energía urbanita.
El estudio de interiorismo de Becky Shea, se centró en concebir ambientes neutrales con una estética atemporal que pudiera ser disfrutada durante décadas. Los espacios abiertos que dan forma a las zonas comunes, se separaron a su vez mediante el acertado uso de texturas y materiales, generando un look donde imperan la armonía y la elegancia. ¿Nos mudamos a New York?
La decoración, elegante y atemporal, apostó por una mezcla entre el casual californiano con un toque de sofisticación y el eterno encanto del estilo neoyorquino. Las tonalidades neutras fluyen a través de las texturas en textiles y en materiales como la madera, la piel y el acero, acompañadas por las plantas.
En la cocina, la madera de nogal protagoniza los armarios de líneas limpias sin tiradores, contrastando con el mármol en encimeras y salpicadero.
Otro de los tesoros de esta exclusiva vivienda es la amplia terraza con vistas al río Hudson, que incluye mobiliario de exterior en tonos grises y suficiente vegetación para generar una agradable sensación de paz y retiro.
Para agregar personalidad a las estancias, cada uno de los dormitorios se decoró siguiendo una gama cromática diferente. Beige, azul intenso...
En el baño principal, el mármol vuelve a ser el protagonista como revestimiento en suelo, arrimaderos y encimera. Destacan las vistas al jardín, que puede contemplarse desde el confort de la bañera. Parece un buen plan, ¿verdad?
Proyecto: Cortesía de Becky Shea Design. Fotografías: Sean Litchfield.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).

































