Antes de la reforma, esta casa dejaba mucho que desear: muebles anticuados, elementos pesados y claustrofóbicos... Vamos, que nadie pensaría en ella como un lugar ideal para vivir. Sin embargo, la estructura y los numerosos ventanales ofrecían grandes posibilidades que el estudio de interiorismo de Gonen.Design supo aprovechar en la reforma de la cocina y el salón.

Las claves: espacios aireados y luminosos, una cocina con superficies de trabajo amplias, soluciones de almacenamiento creativas, y elegancia escandinava.

cocina abierta de estilo escandinavo en blanco y negropinterest
Gonen.Design

Toda la cocina se eligió en color blanco y se combinó con madera de roble en los frentes de la península. Para añadir contraste y romper con un look demasiado monótono, se agregaron elementos en negro como los estantes de metal.

cocina abierta de estilo escandinavo en blanco y negropinterest
Gonen.Design
estante de metal negro decorado con plantaspinterest
Gonen.Design

Los azulejos con formas geométricas, revisten las paredes con un aire retro que resiste el paso del tiempo gracias a un acabado moderno.

cocina abierta de estilo escandinavo en blanco y negropinterest
Gonen.Design

La península de la cocina, con aspecto de hormigón natural en acabado mate, se diseñó como superficie de trabajo y espacio de almacenamiento por un lado, y como barra de desayunos por el otro.

península de acabado en hormigón matepinterest
Gonen.Design

Las plantas colgantes, como las que reposan sobre la encimera o el cactus gigante, aportan la dosis de naturaleza necesaria para refrescar el ambiente.

cocina abierta con barra de desayunos en penínsulapinterest
Gonen.Design

El salón, abierto a la cocina, se decoró con tonos neutros y mobiliario de madera, como el mueble de TV de estilo mid-century o las mesas de centro tipo nido. Un espacio luminoso preparado para el disfrute de toda la familia.

salón de estilo escandinavo decorado en tonos neutrospinterest
Gonen.Design
salón abierto de estilo escandinavo decorado en tonos neutrospinterest
Gonen.Design

ANTES DE LA REFORMA: ¡QUÉ VIEJUNO!

cocina antes de la reformapinterest
Gonen.Design
cocina antes de la reformapinterest
Gonen.Design
salón antes de la reformapinterest
Gonen.Design
salón antes de la reformapinterest
Gonen.Design

Proyecto e información: Cortesía de Gonen.Design.

Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).