Si alguna vez te pasas por Los Ángeles, es probable que encuentres más de una casa de estilo colonial, o como ellos dicen: Spanish Colonial Revival.

Este tipo de arquitectura que proviene de la fusión entre las culturas indígenas y españolas que llegaron a Latinoamérica, se caracteriza por la presencia de elegantes fachadas de estilo europeo realizadas con materiales de la zona. Entre otros elementos, destacan las columnas, los arcos, las vigas de madera expuestas, los techos altos, los patios y la vegetación por doquier. ¡No es de extrañar que a día de hoy las casas coloniales sigan estando entre las favoritas! 😍

Construida en el año 1935 en el prestigioso vecindario de Los Feliz (por él han pasado celebrities como Madonna, Katy Perry o James Cameron), la casa se distribuye en cuatro dormitorios, tres baños y un aseo, un salón con chimenea y techo a dos aguas con vigas de madera, una amplia cocina abierta tipo chef y una terraza de ensueño con vistas a Los Ángeles, todo ello en más de 450 m2.

fachada de estilo colonialpinterest
@shotbywadz
porche con sofáspinterest
@shotbywadz
porche con sofáspinterest
@shotbywadz
jardín con zona de asientos y columpiospinterest
@shotbywadz

La reforma mantuvo muchos de los elementos arquitectónicos originales, como los techos altos abovedados o los azulejos de barro cocido.

vestíbulo y escaleras de estilo colonialpinterest
@shotbywadz
salón abierto de estilo colonialpinterest
@shotbywadz
salón con chimenea de estilo colonialpinterest
@shotbywadz
cocina chef de estilo colonialpinterest
@shotbywadz
El dormitorio principal se diseñó como el epítome del lujo, con una bañera de hidromasaje junto a la cama, chimenea y un balcón privado.
dormitorio suite de estilo colonial con vigas expuestas de madera y bañera de hidromasajepinterest
@shotbywadz
dormitorio suite de estilo colonial con vigas expuestas de maderapinterest
@shotbywadz
dormitorio suite de estilo colonial con vigas expuestas de madera y bañera de hidromasajepinterest
@shotbywadz
dormitorio de estilo colonial con terrazapinterest
@shotbywadz
sala de entretenimiento decorada con estilo neocolonialpinterest
@shotbywadz
sala de entretenimiento decorada con estilo neocolonialpinterest
@shotbywadz
Además, la casa dispone de un fabuloso apartamento de un dormitorio y un baño con acceso privado en la planta inferior, ¡perfecto para invitados!
dormitorio decorado con estilo colonialpinterest
@shotbywadz
escritorio de maderapinterest
@shotbywadz
dormitorio decorado con estilo colonialpinterest
@shotbywadz

ASÍ ESTABA ANTES DE LA REFORMA

casa de estilo colonial antes de la reformapinterest
ACME
casa de estilo colonial antes de la reformapinterest
ACME
casa de estilo colonial antes de la reformapinterest
ACME
casa de estilo colonial antes de la reformapinterest
ACME

Información: Cortesía de ACME Real Estate.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).