Que levante la mano quien no haya pensado en mudarse a una casa en el campo o la montaña con la llegada de la pandemia (y con casa también nos referimos a cabaña o a vivienda prefabricada). ¿Nadie? 😏

No nos extraña, y es que el confinamiento nos ha obligado a valorar como nunca antes las ventajas de vivir en plena naturaleza. La más relevante, por supuesto, es la libertad de movimiento, pero también el aire puro y la relajación.

El proyecto que hoy te mostramos, llevado a cabo por Chevallier Architectes, tiene todas las papeletas para convertirse en la casa de tus sueños, ¡y a prueba de pandemias! Se trata de una cabaña diseñada a caballo entre el diseño rústico y el contemporáneo, con vistas al Mont Blanc, varias terrazas y ventanales de suelo a techo. Suena idílico, ¿verdad? Pues espérate, porque eso no es todo.

También hay un spa con hammam que funciona con energía geotermal para apostar por la sostenibilidad. Los arquitectos, además, pusieron especial énfasis en el diseño de las vistas, que deberían quedar enmarcadas y alejadas de la carretera, ofreciendo más privacidad a la vivienda.

Otra de las claves fue garantizar un aislamiento óptimo entre las diversas estructuras, teniendo en cuenta las condiciones climáticas del lugar.

fachada de la cabaña con lamas de madera y piedrapinterest
Solène Renault para Chevallier Architectes
fachada de piedra y madera con terraza y ventanales de suelo a techopinterest
Solène Renault para Chevallier Architectes

En el interior, los protagonistas son los espacios abiertos, las parades pintadas de blanco y la luminosidad natural que entra a través de los grandes ventanales.

salón abierto de diseño contemporáneo con ventanales de suelo a techopinterest
Solène Renault para Chevallier Architectes
salón abierto de diseño contemporáneo con ventanales de suelo a techopinterest
Solène Renault para Chevallier Architectes
salón abierto de diseño contemporáneo y escaleras con peldaños de maderapinterest
Solène Renault para Chevallier Architectes
La mezcla de materiales potencia el estilo moderno de las estancias.
cocina abierta con península lacada en negro y armarios con puertas de maderapinterest
Solène Renault para Chevallier Architectes

La moderna escalera que conecta las distintas plantas de la cabaña destaca por los peldaños flotantes de madera, como si de una escultura se tratase.

escalera moderna con peldaños flotantes de maderapinterest
Solène Renault para Chevallier Architectes
dormitorio con puertas correderas que acceden al jardínpinterest
Solène Renault para Chevallier Architectes
Las puertas correderas de vidrio conectan el dormitorio con el jardín.
baño decorado en blanco con bañera exenta y mueble de madera bajo lavabopinterest
Solène Renault para Chevallier Architectes
spa con hamacas y hammampinterest
Solène Renault para Chevallier Architectes
Zona de spa y hammam.

Proyecto e información: Cortesía de Chevallier Architectes.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).