Esta antigua iglesia victoriana de Kensal Green, al oeste de Londres, se construyó en el siglo XIX y se desconsagró a principios del XX. Fue entonces cuando comenzó a utilizarse como salón comunitario. Sin embargo, hace algunos años el edificio quedó en desuso, además de vacío, así que sus nuevos propietarios decidieron llevar a cabo una reforma integral con ayuda del estudio de interiorismo Harriet Holgate, para transformar el interior de la iglesia (con 557 metros cuadrados habitables) en una casa actual con espacios abiertos y estilo contemporáneo.
El exterior se ha mantenido intacto con la fachada de ladrillo rojo, las vidrieras y las torres. El interior, amplio y rebosante de luz natural, sorprende por una decoración monocromática que ensalza la belleza de los elementos originales.
Gran parte del espacio habitable se encuentra dentro del salón central, una amplia zona con arcos apuntados, colocados bajo un elevado techo de madera con nervaduras y vigas abovedadas. En uno de los lados, los ventanales de vidrio de suelo a techo ofrecen acceso y vistas al jardín del patio interior.
La cocina hecha a medida por Rupert Beva, cuenta con encimeras de hormigón pulido y armarios revestidos de zinc de color cobre. Un dormitorio, un gimnasio y una escalera de bronce iluminada por coloridas vidrieras se encuentran en la parte trasera de este espacio. Las paredes blancas y el techo de madera inclinado reflejan la luz natural procedente de las ventanas del nivel superior.
Una torre cónica forma el vestíbulo de entrada. Aquí, una escalera de piedra con balaustradas de bronce asciende en espiral hasta un estudio con galerías.
También hay dos dormitorios con baño en suite en el primer piso y un dormitorio principal con vestidor que ocupa toda la segunda planta, iluminada por tragaluces.
Información: Cortesía de The Modern House.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).