La cuarentena ha causado estragos en el mundo, pero algunas personas vieron cómo su creatividad aumentaba durante el confinamiento (suertudos ellos).

Esta es la historia de John y Juli Baker, y sus dos hijos. El matrimonio —propietario de la tienda de decoración Mjölk—, se encontraba de vacaciones en su casa de campo junto al lago Ontario cuando recibió la noticia: debido a la pandemia y al confinamiento, su tienda tendría que permanecer cerrada a su vuelta.

Al principio se lo tomaron con calma, disfrutando del tiempo en familia, cocinando, cuidando del jardín y dando paseos en bicicleta. No obstante, el comercio online y el mantenimiento del negocio, pronto desataron la necesidad de libertad en John, que deseaba tener un lugar donde poder estar a solas.

cabaña de pastores de color negro típica de reino unidopinterest
Mjölk

De este modo, comenzó a diseñar su espacio soñado: una cabaña idéntica a las que los pastores de Reino Unido usaron durante tantos siglos, y que ahora se han visto transformadas en refugios de fin de semana o cocinas.

interior de la cabaña con escritorio y sofá cama de estilo rústicopinterest
Mjölk

Para su construcción, John no precisaba de fontanería ni electricidad, así que el proyecto fue relativamente sencillo. En cuanto al exterior, utilizó madera de pino pintada de negro, con el objetivo de ''recrear las tablas recubiertas de alquitrán que se usaban originalmente en las cabañas de pastores y de pesca en Inglaterra''. Además, la cabaña cuenta con ruedas para transportarla.

interior de la cabaña de estilo rústicopinterest
Mjölk

El interior goza de un encanto rústico inigualable, y dispone de todo lo necesario para desconectar en condiciones: un escritorio, un sofá-cama, ¡y hasta una estufa!

ventana con vistas al campo y escritoriopinterest
Mjölk
estufa antiguapinterest
Mjölk

Proyecto e información: Cortesía de Mjölk.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).