Si has viajado recientemente a Barcelona, seguro que no has podido resistirte a los encantos de Poblenou: uno de los barrios más de moda en la Ciudad Condal, famoso por sus bares de tapas y sus múltiples fábricas transformadas en oficinas tecnológicas y exposiciones de diseño. También es allí donde se encuentra este acogedor piso de 77 m2, propiedad de un matrimonio con un niño pequeño.

El proyecto de diseño y reforma integral, a cargo del estudio Sincro, incluyó la unión de dos pisos de la misma planta para ganar una vivienda más amplia.

El diseño interior requirió la modificación completa de la distribución de las estancias, agrandando así la superficie útil de los espacios, reduciendo al mínimo las zonas de paso y adaptando la casa al estilo de vida de los clientes. Para lograrlo se tuvieron que transformar las paredes, techos y suelos, y cambiar las instalaciones de electricidad, fontanería y climatización. Tras realizar la unión entre las dos viviendas, surgió un magnífico piso con un dormitorio, habitación infantil, salón-comedor, cocina con office, baño, aseo y cuarto de lavado.

El proyecto de reforma de esta vivienda se vio reforzado gracias al mobiliario y a la decoración de estilo moderno-nórdico, de líneas rectas y colores y materiales naturales (como la laca blanca y la madera de roble). Para dar la nota de color al conjunto, se optó por el mostaza, un color agradable, cálido y alegre, que destaca entre la paleta neutra que forman el blanco y los grises. ¡No te lo pierdas!

recibidor decorado con estilo nórdico y estantes de madera con formas geométricaspinterest
Sincro

En la entrada se encuentra un pequeño recibidor que enseguida se abre a la estancia principal de la vivienda: el salón-comedor. Un espacio sumamente acogedor decorado con colores blancos y grisáceos que combinan muy bien con la madera del parquet y del mobiliario. Dispone de una zona de comedor y de un área de descanso donde poder sentarse cómodamente con la familia.

salón abierto a la cocina decorado con estilo nórdico en tonos grises y mostazaspinterest
Sincro
salón comedor de estilo nórdico decorado con muebles de madera y tonos mostazaspinterest
Sincro
salón comedor de estilo nórdico decorado con muebles de madera y tonos mostazaspinterest
Sincro
Uno de los elementos que da carácter a esta estancia son los dos ventanales de madera restaurados.
ventanales de madera restaurados en el salónpinterest
Sincro
salón comedor de estilo nórdico decorado con muebles de madera y tonos mostazaspinterest
Sincro
También destacan el mueble aparador y el de la zona de TV del fabricante tarraconense Mobenia, así como las piezas auxiliares y decorativas de Kave Home.
mueble para televisión de madera con estilo nórdicopinterest
Sincro

Otro detalle muy especial de la reforma fue la reutilización de piezas del pavimento hidráulico originales de la vivienda. Se fabricaron unas estructuras en chapa de hierro lacadas en blanco y, después de reparar las baldosas, se compusieron unos cuadros y una mesita-consola auxiliar.

salón comedor de estilo nórdico decorado con muebles de madera y tonos mostazaspinterest
Sincro
La cocina se encuentra semi abierta al salón gracias a la puerta corredera lacada en blanco y con vidrieras, que permite dar continuidad al conjunto del espacio.
cocina abierta al comedor mediante puertas correderaspinterest
Sincro
Se optó por una distribución del mobiliario en L para conseguir una cocina amplia y práctica, quedando espacio para el office con una pequeña mesa redonda.
cocina de diseño nórdico en color blanco con armarios sin tiradorespinterest
Sincro

Destacar el pavimento cerámico del fabricante CAS, que emula al hidráulico, permitiendo delimitar el espacio y conseguir un ambiente muy agradable estéticamente. Añadir que la cocina es el único espacio de la vivienda donde se ha conservado el techo original de bóveda catalana (y es alucinante).

cocina abierta al salón con pavimento cerámico que emula al hidráulicopinterest
Sincro
cocina abierta al salón con pavimento cerámico que emula al hidráulicopinterest
Sincro

A las habitaciones se accede desde el salón. En el dormitorio principal destaca el cabecero de madera que combina a la perfección con el color gris de la pared y con el resto del mobiliario; y la zona de vestidor, donde el armario hace de separador y se puede cerrar gracias a una puerta corredera.

dormitorio nórdico con cabecero hecho con lamas de maderapinterest
Sincro
armario blanco que actúa como divisor de ambientes en el dormitoriopinterest
Sincro

La habitación infantil se decoró con toques rojos y vinilos para darle un aire más dinámico y divertido. Un espacio que, aparte del descanso, invita a jugar, leer...

dormitorio infantil de estilo nórdico decorado en blanco con un mapamundi en la paredpinterest
Sincro
dormitorio infantil de estilo nórdico decorado en blanco con un mapamundi en la paredpinterest
Sincro

El baño principal es de estilo minimalista y se decoró en tonos marrones. Tanto el mobiliario del lavabo como el inodoro se encuentran suspendidos en las paredes, y la bañera se ubica empotrada al fondo.

baño con bañera y mueble suspendidopinterest
Sincro

La vivienda también dispone de un pequeño aseo situado dentro del cuarto del lavado, con un cerramiento compuesto por una puerta corredera de cristal translúcido que permite la entrada de luz natural.

aseo decorado en blancopinterest
Sincro

Proyecto e información: Cortesía de Sincro.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).