La rehabilitación de este piso ubicado en el barrio valenciano de Ciutat Vella se llevó a cabo en 2004. No obstante, sus propietarios requerían más luz y amplitud, así que decidieron ponerse en contacto con los arquitectos de Destudio para realizar una reforma integral que, además, respetase la estructura original.

salón comedor decorado en tonos neutros con vigas de madera vistaspinterest
Germán Cabo

Durante la obra, los arquitectos se encontraron con la gran viga y viguetas de madera originales del siglo XIX que cubrían todo el techo del salón (ocultas con la rehabilitación anterior), así que las restauraron y les dieron otra oportunidad convirtiéndolas en las grandes protagonistas. Apostando por la conservación de estos elementos, se quiso preservar la esencia de una vivienda que data de 1870, pero con el punto moderno y confortable de los pisos de hoy en día.

salón con dos sofás grises y vigas de madera vistaspinterest
Germán Cabo
salón con dos sofás grises y vigas de madera vistaspinterest
Germán Cabo
salón abierto al comedor y a la cocina decorado con un sofá gris y vigas de madera vistaspinterest
Germán Cabo
comedor abierto al salón y a la cocina con mesa de madera y sillas tapizadas con tela de cuadros vichypinterest
Germán Cabo

Integrar la cocina con el salón-comedor fue clave para lograr los objetivos de ampliación al crear una única estancia. A su vez, la luminosidad se potenció mediante la elección de materiales naturales como la madera o el mármol.

cocina abierta moderna con isla central de madera y encimera blanca a juego con los armarios sin tiradorespinterest
Germán Cabo
cocina abierta moderna con isla central de madera y encimera blanca a juego con los armarios sin tiradorespinterest
Germán Cabo
botellero de madera integrado en la paredpinterest
Germán Cabo
Los clientes, amantes del mediterráneo, soñaban con un hogar de tonos cálidos, acogedor y familiar.
dormitorio decorado en tonos grises con papel pintado en la pared del cabeceropinterest
Germán Cabo
Los elementos decorativos evocan ese ambiente de mar, de mediterráneo y de sencillez.
baño con bañera y pared de azulejos en mosaico en tonos grisespinterest
Germán Cabo
baño con ducha de obra, paredes de mármol y mueble de lavabo suspendidopinterest
Germán Cabo

Para decorar el dormitorio infantil se eligieron dos camas modelo MINNEN de IKEA y un coqueto papel pintado con efecto terrazo en tonos rosas y grises.

dormitorio infantil con dos camas de forja blanca y papel pintado con efecto terrazopinterest
Germán Cabo

Arquitectura, diseño y construcción: Destudio Arquitectura.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).