Esta amplia casa de más de 150 metros cuadrados y tres habitaciones con garaje incluido, forma parte de Monkswood, un proyecto de diez viviendas construidas por los arquitectos Brooks Thorp Partners en la década de 1970. De hecho, esta es una de las pocas casas unifamiliares del grupo donde, recientemente, se ha llevado a cabo una reforma para modernizar las estancias, manteniendo la distribución abierta y muchos de los detalles de mediados de siglo.
La vivienda destaca al exterior por los bloques de hormigón y su estructura moderna, y al interior por los acabados de madera y ladrillo visto.
La planta baja cuenta en su mayoría con una distribución abierta donde los tabiques y los muros de ladrillo separan visualmente los ambientes, mientras la madera contrachapada pulida de los suelos se encarga de unificarlos.
En el centro de este área, ubicado en un nivel inferior al que se accede mediante unos escalones, se dispone un amplio sofá frente a una chimenea de leña. A su lado, las nuevas puertas correderas con doble acristalamiento, brindan acceso a una gran terraza orientada al sur con excelentes vistas sobre los árboles.
La cocina se ubicó más separada del salón y el comedor, ambos conectados en el mismo espacio. Destacan las encimeras de Corian, fruto de la reciente reforma, así como una caja de interruptores "futurista" de la década de 1970.
Subiendo por la escalera abierta, iluminada desde un tragaluz, llegamos a la planta superior. Esta se divide en tres dormitorios y un baño familiar.
El dormitorio principal incluye armarios empotrados y un baño en suite con ducha de obra. Sobre el baño, un tragaluz inclinado ofrece vistas a los árboles.
Los actuales propietarios también restauraron los grifos Vola originales, los armarios de los baños y los espejos circulares sobre los lavabos, entre otros.
Información: Cortesía de The Modern House.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).