Pocos lugares del mundo del cine resultan tan románticos e idílicos como la villa italiana donde se desarrolla la trama de la película Call Me by Your Name. Ubicada en Moscazzano (Cremona), esta mansión del siglo XVI ha salido a la venta por 1.700.000 €, y francamente, si tuviéramos el dinero, ¡pagaríamos encantados!
Distribuida en tres alturas con 1.400 metros cuadrados que incluyen dos torres, la villa alberga catorce habitaciones (ocho son dormitorios), siete cuartos de baño y un jardín de 20.000 metros cuadrados. Casi nada, ¿eh? 😜
Destacan los frescos del techo del salón principal, pintados por Aurelio Busso (alumno de Rafael) en el siglo XVI. No, no estamos de broma, ¡es alucinante!
También hay una bodega en el centro de la villa, a la que se accede por la escalera central, además de dos edificios anexos a la propiedad: el primero es la casa del agricultor, situada en el lado oeste de la finca, mientras que el segundo edificio se utilizaba como residencia del guarda. ¿Cómo te has quedado?
TODO LO QUE SABEMOS DE 'CALL ME BY YOUR NAME 2', EL REGRESO DE ELIO Y OLIVER
Toda la información sobre la venta en Idealista.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).