¿Pensando en comprar una vivienda para destinarla al alquiler vacacional? ¡Seguro que el proyecto que hoy te mostramos te sirve como inspiración! Se trata de un encargo completo por parte de Nadav, un inversor extranjero de Israel que ha decidido probar suerte en el mercado del alquiler turístico.
La obra se llevó a cabo por el arquitecto Pablo Gómez de Rez Estudio, y el interiorismo fue desarrollado por Minty Host, que también se encargó de la posterior gestión.
Se trata de un piso de 58 m2 ubicado en Sevilla, en el que se han trabajado dos aspectos fundamentales: optimizar el espacio y recuperar los detalles de la arquitectura clásica sevillana, dotando al apartamento de personalidad y esencia.
Un espacio central de salón-comedor organiza toda la vivienda, dando acceso a cocina, dos dormitorios y dos baños que disponen de la amplitud justa para ser cómodos, pero que permiten delegar la mayor parte del piso a las zonas comunes. Para maximizar su funcionalidad y sus posibilidades, era imprescindible poder obtener dos dormitorios dobles y dos baños, y un salón que pudiera albergar un sofá cama con capacidad para dos huéspedes más.
De este modo, la cocina se situó en el acceso a la vivienda con un estilo neutro, moderno y de líneas rectas para no dotarla de excesiva personalidad.
El solado es de tarima de madera preparada para el agua, de manera que pudiera emplearse en la zona de cocina. Por otro lado, se llevó a cabo un análisis de la relación de hornacinas e iluminación indirecta en techos recuperados de vigas de madera (que se trataron para garantizar su durabilidad).
Los espejos, cerramientos y vidrios se fabricaron a medida en hierro lacado de color verde grisáceo.
En general, se trabajó con colores térreos claros, preparados específicamente para esta vivienda.
Las ventanas se recuperaron mediante trabajos de carpintería, y se lacaron igualmente en color verde moka.
El interiorismo empleó marcas como Maisons du Monde, Kave Home, La Redoute, IKEA, El Corte Inglés o Desenio.
Los azulejos de los baños son porcelánicos rectificados de la firma italiana Fioranese.
Arquitectura e información: Rez Estudio. Interiorismo y gestión: Minty Host. Publicitada para su alquiler en: Minty Stay.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).