Todo comenzó cuando Carolina y Samuel, una joven pareja de enamorados, decidieron emprender el viaje de sus sueños y apostar por la reforma de un viejo piso semiabandonado para convertirlo en su dulce hogar.
El proyecto, a cargo de Juan González Designer y Reformas Montecristo, focalizó todos los esfuerzos en cumplir el mayor deseo de la pareja: encontrar en su casa el reflejo del amor que sentían el uno por el otro.
A partir de ahí, la transformación de los espacios para conseguir ese ambiente romántico derivó en la construcción de un gran espacio común-social que alberga más de la mitad de la vivienda, donde las relaciones sociales, la familia y los amigos se convierten en un pilar más de su nuevo hogar.
Abrir espacios, tirando tabiques y potenciando el vidrio como material de separación, ayudó a entablar una conexión entre las distintas estancias de la vivienda, unificando visiblemente las áreas de día y noche, así como el uso de materiales nobles y una paleta cromática asociada a la naturaleza, que contribuye a multiplicar la luz natural del apartamento y a crear un ambiente más acogedor.
AIRES DE MILÁN
Una de las condiciones que Carolina y Samuel plantearon fue la búsqueda de esos aires que tanto les recordaban a una preciosa época que compartieron en un pequeño piso de Milán. La propuesta del equipo de interiorismo encajó a la perfección con la idea: un salón-cocina acotado por unos muros de ladrillo envejecido hecho a mano presentes en aquel piso, y una pequeña zona de exterior reservada para generar un lugar de escapada, de desayuno matutino donde poder rememorar aquellos hermosos momentos.
Los espacios quedan así armoniosamente decorados con muebles y objetos, en su mayoría reciclados y recuperados.
DORMITORIO CON AIRES TROPICALES
VESTIDOR EMPOTRADO CON PARTE DE EXPOSICIÓN
BAÑO MASCULINO CON HIDRÁULICOS GRISES
BAÑO FEMENINO CON HIDRÁULICOS EN TONOS TIERRA
Diseño y dirección artística: Juan González Designer. Constructora: Reformas Montecristo S.L. Diseño de vestuario: Regalichi. Videógrafo: Mark Channel.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).