Tras intentar venderlo en su estado original, los propietarios de este piso de los años sesenta junto al campus de Santander, decidieron invertir en una reforma integral con proyecto de home staging para destinarlo al alquiler universitario.

El objetivo principal consistió en actualizar todos los acabados, ya que estos se encontraban desfasados y hacían que toda la vivienda pareciese pequeña, obsoleta y lúgubre. ¿Las claves? Papeles pintados, linóleos estampados en los suelos, azulejos oscuros, sanitarios de colores, y un interiorismo low cost de estilo moderno que se adaptase a los gustos y necesidades de sus jóvenes inquilinos.

pasillo distribuidor con paredes blancas y suelos de roblepinterest
Fityourhouse
El suelo laminado de roble en color claro unifica el pavimento en las estancias, generando continuidad visual y logrando que los espacios parezcan más grandes.
pasillo con puertas y paredes blancaspinterest
Fityourhouse
Las antiguas puertas con vanos bajos empequeñecían los espacios, así que se sustituyeron por unas puertas modernas con las dimensiones actualizadas.

El mobiliario del salón original era oscuro y voluminoso. Con la nueva propuesta se consiguió que este espacio fuese también comedor, dando lugar a una estancia completamente distinta, protagonizada por soluciones flexibles como la mesa de centro con ruedas, los pufs apilables o la mesa extensible. Algo fundamental cuando se trata de estudiantes con una vida activa y dinámica.

salón comedor de estilo nórdico con sofá gris, muebles blancos y sillas mostazapinterest
Fityourhouse
La propuesta de interiorismo low cost apostó por un mobiliario blanco y sencillo pero con estilo, fácilmente personalizable por los inquilinos.
salón comedor de estilo nórdico con sofá gris, muebles blancos y sillas mostazapinterest
Fityourhouse
Ya que se trata de una clientela joven, se escogió una paleta de colores neutra con un toque enérgico y con carácter: blanco, gris y amarillo en pequeñas dosis.
salón comedor de estilo nórdico con sofá gris, muebles blancos y sillas mostazapinterest
Fityourhouse
mesa de comedor blanca de estilo nórdico y sillas mostazapinterest
Fityourhouse

El baño fue todo un reto. Las pequeñas dimensiones, la situación de la puerta y de la ventana... Resultó imprescindible instalar un plato de ducha lo bastante amplio junto con la mampara, sin bloquear la ventana, además de un inodoro compacto que no obstaculizara el paso, y un mueble de lavabo de fondo reducido que incluyera almacenaje suficiente.

baño pequeño con mueble bajo lavamanos de madera flotantepinterest
Fityourhouse

El primer paso fue elegir un revestimiento de pared luminoso y de gran formato para potenciar la luz y agrandar visualmente el espacio. Además, la combinación de materiales consiguió un look actual y atemporal, moderno pero neutro.

baño pequeño con mueble bajo lavamanos de madera flotantepinterest
Fityourhouse

El siguiente paso fue construir un tabique en medio del baño para colocar una solución de mampara que se pudiese plegar por completo, y ofrecer el mayor ancho posible de salida desde la ducha. Además, el tabique también se usó para instalar la grifería, mucho más cómodo que en la pared original.

distribuidor con acceso al salón y a un dormitoriopinterest
Fityourhouse

Pero... ¿cómo conseguir que una vivienda para universitarios pudiese tener todavía más rendimiento? Aprovechándola también como alquiler vacacional. Para ello, el dormitorio principal se actualizó con todo lo que un estudiante podría necesitar, como espacios de almacenaje o zonas dedicadas al estudio, pero también con las posibles demandas de un turista, como una cama doble.

dormitorio moderno decorado en blanco con mobiliario nórdicopinterest
Fityourhouse
dormitorio moderno decorado en blanco con mobiliario nórdicopinterest
Fityourhouse
El resto de los dormitorios individuales se completaron con un mobiliario básico en colores blancos.
dormitorio moderno decorado en blanco con mobiliario nórdicopinterest
Fityourhouse
dormitorio moderno decorado en blanco con mobiliario nórdicopinterest
Fityourhouse

ASÍ ESTABA ANTES DE LA REFORMA

recibidor y pasillo antes de la reformapinterest
Fityourhouse
salón antes de la reformapinterest
Fityourhouse
salón antes de la reformapinterest
Fityourhouse
dormitorio antes de la reformapinterest
Fityourhouse
dormitorio antes de la reformapinterest
Fityourhouse
dormitorio antes de la reformapinterest
Fityourhouse
dormitorio antes de la reformapinterest
Fityourhouse
baño antes de la reformapinterest
Fityourhouse

Proyecto e información: Cortesía de Fityourhouse.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).