Cuando los arquitectos del estudio Gunartea se enfrentaron a este proyecto de reforma integral, sabían que se trataba de un gran reto. Todo tenía que encajar dentro de un marco donde la fachada principal de la vivienda fuera el espacio principal, ubicando tres estancias como el salón, comedor y cocina, siendo cada una independiente y funcional, pero a la vez unidas entre sí.

Como el piso se encontraba en un estado realmente deteriorado, se planteó una reforma integral con la intención de modernizarla y actualizarla, aprovechando las espectaculares vistas a la bahía de la Concha desde los ventanales.

salón comedor de diseño moderno con ventanales que miran a la bahíapinterest
Gunartea
La vivienda se distribuye en una amplia zona común compuesta por salón-comedor integrado con la cocina, además de dos dormitorios y dos baños.
salón de diseño moderno decorado en tonos neutrospinterest
Gunartea

salón de diseño moderno con librería y sofás en tonos grisespinterest
Gunartea
salón comedor de diseño moderno decorado con lámparas de techo doradaspinterest
Gunartea
comedor de diseño moderno con mesa y sillas de madera y lámpara de techo doradapinterest
Gunartea

Uno de los requisitos de la reforma fue que la cocina resultara práctica y elegante. Para lograrlo, los arquitectos optaron por armarios sin tiradores lacados en color gris, y diseñaron un espacio oculto donde situaron la despensa y la lavandería.

cocina de diseño moderno con muebles lacados en tonos grisespinterest
Gunartea
cocina de diseño moderno con muebles lacados en tonos grisespinterest
Gunartea


La iluminación de la vivienda contribuyó a crear espacios muy acogedores y personales, mediante luces indirectas regulables en todas sus estancias.

estantería abierta de forja negrapinterest
Gunartea

El pasillo ubicado junto a la entrada del piso da acceso a la zona de noche con dos habitaciones, una principal con armario vestidor y otra para invitados, además de dos baños completos diseñados en líneas limpias y funcionales.

pasillo decorado en blanco retroiluminadopinterest
Gunartea
dormitorio moderno decorado en tonos neutros con detalles mostazapinterest
Gunartea
dormitorio moderno decorado en tonos neutros con detalles mostazapinterest
Gunartea
dormitorio moderno decorado en tonos neutros con detalles mostazapinterest
Gunartea
armario vestidor con puertas correderas en color blancopinterest
Gunartea
baño con ducha de obra y mueble flotante de lavamanos en blancopinterest
Gunartea
baño con ducha de obra y mueble flotante de lavamanos en negropinterest
Gunartea

Proyecto e información: Cortesía de Gunartea.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).