La propietaria de esta fabulosa casa con vistas al mar en Mercer Island es Melanie Owen, una diseñadora de moda apasionada del interiorismo y la vida al aire libre. Nacida en el sur de California, su estilo inspirado en la cultura surfera se podría definir como casual. De hecho, tanto Melanie como su esposo, Matt, trabajan en la moda y comparten la misma filosofía de vida sosegada, algo que han querido trasladar al diseño de su hogar.
La casa, de estilo mid-century, se construyó en 1969 y estaba demasiado compartimentada, lo contrario a las necesidades de una joven familia con dos niños que busca espacios abiertos donde moverse con libertad.
Los arquitectos de Wittman Estes modificaron la distribución creando una terraza como foco principal, y ampliaron escaleras y pasillos para conectar los distintos niveles de la vivienda.
Además, la suite principal, la cocina-comedor y la planta inferior se rediseñaron para abrirse al exterior, creando un flujo más natural entre los ambientes.
Las raíces californianas de Melanie se traducen en un amor incondicional por los tonos claros y luminosos, y por los espacios abiertos. De este modo, y para dotar de estilo a la decoración, el interiorismo apostó por una mezcla armoniosa de muebles y piezas de madera sobre una base blanca que refleja la luz natural, combinando el modernismo del sur de California con la carpintería más cálida y artesanal de la región de Puget Sound.
La terraza al aire libre dispone de asientos integrados gracias a un banco de madera que bordea la estructura. Por otro lado, los listones de cedro ofrecen intimidad mientras permiten que la luz del sol se filtre a través de ellos.
Una escalera de hormigón y vidrio enlaza la terraza superior con el jardín. "Intentamos conectar los espacios para que la familia pudiera relajarse y deambular descalza por la propiedad", dice uno de los arquitectos.
PLANO DE DISTRIBUCIÓN
Proyecto e información: Cortesía de Wittman Estes.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).