Antes de la reforma llevada a cabo por los arquitectos de CAVAA, este piso ubicado en el municipio barcelonés de Vilanova i la Geltrú partía de una estructura convencional organizada con muchos espacios cerrados, un pasillo distribuidor y un pequeño balcón con orientación sur.

La nueva propuesta ha ampliado la vivienda dotándola de una nueva terraza interior, con espacios frescos y diáfanos donde terraza, salón, comedor, cocina y estudio se han vinculado desdibujando los límites de las zonas originales.

El proyecto también ha apostado por el diseño de diferentes piezas de mobiliario que por sus texturas y colores como el azul pastel, unifican el lenguaje de la intervención, al mismo tiempo que configuran zonas de almacenamiento y servicios (y que sirven de asientos para los dos gatos que habitan en el piso 😜).

salón comedor diáfano decorado con tonos azules y naranjaspinterest
Filippo Poli
El naranja y el azul han sido los tonos elegidos para dar vida a la decoración. Dos colores frescos y alegres que armonizan estupendamente con la madera y los ambientes diáfanos.
comedor abierto con banco y armarios pintados en azul pastelpinterest
Filippo Poli
armarios con puertas pintadas en azul pastel y espacios de almacenaje de maderapinterest
Filippo Poli
armarios pintados en azul pastel y espacios de almacenaje de maderapinterest
Filippo Poli
Al no incluir tiradores, los armarios y los cajones actúan como si fuesen paredes, dando continuidad a este espacio de aires minimalistas.
cocina abierta dividida por un muro acristaladopinterest
Filippo Poli
La cocina se divide visualmente mediante un muro acristalado que esconde, por un lado, una encimera, y por el otro, un banco con espacio de almacenaje oculto.
cocina abierta con suelo de terrazopinterest
Filippo Poli
Los marcos se han pintado en el mismo color turquesa que las vigas, contrastando con el azul pastel.
muro acristalado que divide visualmente la cocina del salónpinterest
Filippo Poli
cocina de diseño moderno abierta al comedorpinterest
Filippo Poli

Proyecto e información: Jordi Calbetó, Oriol Vañó y Josep Massana, de CAVAA.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).