La bisnieta del ''padre'' de la teoría de la evolución, Charles Darwin, vivió en esta idílica casa de arquitectura eduardiana construida en el año 1912 en el barrio de Summertown, Oxford. También en este vecindario residió el célebre autor de El señor de los anillos, J. R. R. Tolkien, e incluso Thom Yorke, vocalista del grupo Radiohead. Y ahora es cuando surge la inevitable pregunta...
¿Habrá algo mágico en la tierra?
No lo sabemos. Lo único que tenemos claro es que nos encantaría mudarnos a esta casa que en pleno 2020 mantiene intacta su fachada histórica, mientras su interior es una clara muestra del diseño más contemporáneo, con espacios abiertos al jardín y grandes dosis de luz natural.
La vivienda se distribuye en dos partes: la fachada principal de arquitectura eduardiana, y la fachada interior que se erige frente al jardín con estilo moderno.
En la planta baja, cocina, comedor y salón se disponen en una misma zona abierta conectada con el jardín.
Otra de las joyas de la vivienda es la escalera de caracol construida en madera de roble y acero que asciende a las plantas superiores junto a unos originales ventanales tintados en tonos rosas y naranjas.
El dormitorio principal con baño en suite y vestidor se dispone en la primera planta, al igual que una segunda habitación que hace las veces de estudio.
La segunda planta alberga tres dormitorios más, dos de ellos con baño en suite. También aquí encontramos una acogedora sala de estar pensada para el entretenimiento de los más pequeños, con vistas al jardín y un lucernario a dos aguas que debe ser maravilloso para observar las estrellas durante la noche.
Información: The Modern House.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
























