Hace tres años aproximadamente, la decoradora Estela Maca y su pareja se embarcaron en una de las aventuras más emocionantes de su vida: la compra y reforma de una casa de 200 m2 construidos con un terreno de unos 2000 m2.

Distribuida en tres habitaciones, dos baños, salón-comedor, cocina, un garaje y un invernadero, la vivienda se construyó en 1983, así que requería un lavado de cara para adaptarse al estilo de vida de sus propietarios.

Apasionada del interiorismo y, en especial, de la madera, Estela decidió darle un estilo rústico a todas las estancias, que en algunas ocasiones también tiende al boho y en otras al farm house o a un estilo más provenzal.

salón de estilo rústico con sofá blanco de linopinterest
@estelamaca
Inspirándose en un estilo industrial, la interiorista jugó con la pared de ladrillo visto colgando una bicicleta negra, y unas fotografías en blanco y negro en la pared anexa.

En el salón-comedor, los aires rústicos se complementan con un toque escandinavo que armoniza estupendamente con el ambiente.

Uno de los elementos con más presencia es el sofá de lino blanco, que Estela y su pareja eligieron pensando en su predilección por las fibras naturales y la calidez de los tejidos. También resalta la mesa de centro de madera de teca en estado raw, o lo que es lo mismo, al natural.

mesa de centro de teca en salón de estilo rústicopinterest
@estelamaca
mesa de centro de teca en salón de estilo rústicopinterest
@estelamaca
decoración de estilo rústico sobre una mesa de centro de tecapinterest
@estelamaca
salón de estilo rústico con chimenea de leñapinterest
@estelamaca
esculturas de madera decorativaspinterest
@estelamaca
salón de estilo rústico con sofá de lino blanco y banco de madera al naturalpinterest
@estelamaca
salón de estilo rústico con sofá de lino blanco y muebles de madera al naturalpinterest
@estelamaca
salón comedor de estilo rústico con puerta de graneropinterest
@estelamaca
También en esta zona se dispuso el escritorio donde trabaja la pareja de Estela, fotógrafo y videógrafo.
escritorio de estilo rústico en el salón comedorpinterest
@estelamaca
mesa de comedor de madera con sillas de mimbrepinterest
@estelamaca
El pasillo recibidor de estilo campestre cuenta con un pequeño banco para descalzarse y un perchero bajo una balda, ambos decorados con elementos rústicos.
pasillo recibidor de estilo campestre con decoración rústicapinterest
@estelamaca
No te pierdas el vídeo de @EstelaMaca en #MicasaLive: 7 pasos para crear un recibidor de ensueño.

En la cocina, el gran cambio se produjo gracias a la pintura, ya que se trataba de un espacio muy apagado. Al pintar las paredes en blanco y los muebles en uno tono azulado que realmente es grisáceo, se ganó muchísima luminosidad.

También se reemplazó la encimera original por una de madera, y se escogió una pila más provenzal, contribuyendo a generar ese ambiente tan cálido y acogedor.

cocina de estilo provenzal con armarios de color azulado y encimera de maderapinterest
@estelamaca
cocina de estilo provenzal con armarios de color azulado y encimera de maderapinterest
@estelamaca
encimera de madera y pila de estilo provenzalpinterest
@estelamaca
pila de estilo provenzal con grifería negrapinterest
@estelamaca
accesorios de cocina de estilo rústicopinterest
@estelamaca
En el distribuidor nos encontramos con uno de los dos baños, que ha sido decorado pensando en la hija de la interiorista pero también en los invitados.
baño de estilo rústico decorado con madera y paredes blancaspinterest
@estelamaca
baño de estilo rústico decorado con madera y paredes blancaspinterest
@estelamaca
baño de estilo rústico decorado con madera y paredes blancaspinterest
@estelamaca

El dormitorio principal se decoró con ese estilo raw con madera protagonista que tanto gusta a Estela, combinado también con toques boho para aportar la calma y la calidez necesarias para el descanso.

dormitorio de estilo rústico y bohopinterest
@estelamaca
dormitorio de estilo rústico y bohopinterest
@estelamaca
espejo de pie, taburete y escalera de madera de estilo rústicopinterest
@estelamaca
cómoda de madera decorada con candelabros de color blanco y negropinterest
@estelamaca
cómoda de madera decorada con candelabros de color blanco y negropinterest
@estelamca
banco de madera de estilo rústico bajo la ventanapinterest
@estelamaca
La habitación de la niña huye de los típicos tonos pastel y apuesta por la madera, la gama de grises y los toques mostaza para aportar el punto de color.
habitación infantil de estilo rústico decorada en tonos grises y mostazapinterest
@estelamaca
habitación infantil de estilo rústico decorada en tonos grises y mostazapinterest
@estelamaca
habitación infantil de estilo rústico decorada en tonos grises y mostazapinterest
@estelamaca
escritorio infantil de madera de estilo rústicopinterest
@estelamaca
escritorio infantil de madera de estilo rústicopinterest
@estelamaca
habitación infantil de estilo rústico con ilustraciones de animalespinterest
@estelamaca

Una de las joyas de la casa es el invernadero. Se trata de una zona acristalada que se ha convertido en un lugar para comer, estar y trabajar, ya que es el área donde Estela tiene su escritorio (aunque prefiere trabajar desde la chaiselongue).

invernadero con escritorio, chaiselongue y mesa redonda para comerpinterest
@estelamaca
invernadero con chaiselongue y mesa redonda para comerpinterest
@estelamaca
escritorio de estilo rústico en un invernaderopinterest
@estelamaca
escritorio de estilo rústico en un invernaderopinterest
@estelamaca

Proyecto e información: Cortesía de Estela Maca.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).