Trabajar desde casa es para muchos un horror, pero aquellos que tienen la suerte de contar con un despacho a medida no podrían encontrarse más a gusto.
La casa que hoy te mostramos, diseñada por los arquitectos Egue y Seta, ofrece lo mismo que todas: un lugar para la privacidad y los momentos en familia. Sin embargo, tirando de versatilidad y bisagras, también ha logrado conjugar espacios segregados para el teletrabajo y la socialización en remoto, así como rincones para el relax enmarcados en una ilusión de exterioridad y contacto con la naturaleza. Todo ello en pleno centro de Barcelona. ¡Vamos a conocerla!
Desde el despacho se contempla el espacio del salón-comedor-cocina, conectado a su vez con la terraza de casi 16 m2. Esta zona se decoró en una gama de grises y blancos con pequeños acentos de color que encontramos en detalles como los cojines o la butaca de terciopelo rosa, sin olvidarnos, por supuesto, de la plantas.
La cocina dispone de una isla central de mármol blanco, a juego con la encimera y situada estratégicamente junto a la mesa de comedor. Por otro lado, los armarios sin tiradores lacados en color gris se distribuyen en dos alturas procurando un almacenaje óptimo. Sobre el fregadero con grifería en negro mate, se situaron dos baldas de madera abiertas que dejan respirar la zona.
La terraza, decorada con un jardín vertical, es alargada y goza de unas vistas espectaculares a la ciudad.
Pasamos al dormitorio principal con baño privado, donde el rincón de lectura se ha separado ingeniosamente del resto de la estancia mediante el uso de microcemento: negro en esta zona y gris claro en la pared del cabecero.
El baño del dormitorio no podría ser más completo. Aparte de la belleza de los revestimientos de mármol, microcemento y madera, dispone de una amplísima ducha de obra, dos lavamanos con grifos en negro mate y espejo retroiluminado, ¡y un tocador! Sí, sí, con su silla, su mesa y su espejo. ¡Flipa!
El jardín interior se extiende a lo largo del pasillo en la parte inferior. ¡Alucinante!
PLANO DE DISTRIBUCIÓN
Proyecto e información: Cortesía de Egue y Seta.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).