Si piensas que vivir en un estudio solo es cosa de estudiantes y millennials, es porque aún no has visto esta fabulosa vivienda de 60 metros cuadrados en pleno corazón del Paseo de Gracia. El proyecto, llevado a cabo por Nice Home Barcelona, abarcó la reforma integral, la decoración y el estilismo dando lugar a un exclusivo estudio de aires tan naturales como sofisticados.
¿El principal objetivo? La redistribución, creando espacios abiertos que siguen la filosofía open concept.
Todas las áreas quedaron conectadas, separando únicamente la zona de baño, y creando a su vez un distribuidor para la zona lavadora y secadora.
A nivel de revestimientos y decoración se escogieron materiales nobles, como el suelo de madera natural en forma de espiga o la encimera de mármol para la cocina, aportando elegancia y estilo al ambiente.
En cuanto al mobiliario, se mezclaron diferentes estilos con cierto eclecticismo. En el comedor, una mesa redonda tipo industrial de madera y hierro, combina con unas sillas de estilo nórdico. A su vez, en el salón, la mesa de centro de mármol y metal dorado añade un toque de distinción muy chic.
La gama cromática apuesta por una base neutra con toques de color en textiles y complementos.
Proyecto de interiorismo e información: Nice Home Barcelona.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).