Ojalá todos pudiéramos disfrutar de un pisito de soltero como este, ¿eh? Su propietario, un empresario de mediana edad, adquirió el ático en una de las principales calles de Villava, muy cerca del centro de Pamplona.

Ubicada en un edificio con 30 años de antigüedad, la vivienda no había sufrido ninguna intervención desde su construcción, así que resultaba necesario adaptarla a las necesidades actuales del cliente, quien deseaba disfrutar su escaso tiempo libre en una casa cómoda y confortable con espacios abiertos.

Con una distribución de dos dormitorios, salón-cocina-comedor, baño y terraza, el estilo de la decoración abogó por un estilo sobrio, con mucha madera.

recibidor decorado en tonos neutros con lámparas de techo de fibras naturalespinterest
Jaione Elizalde

La entrada, originalmente oscura y pequeña, se compone de una cajonera suspendida en color chocolate sobre un espejo que cubre toda la altura para reflejar la luz natural y la vista del salón.

recibidor decorado en tonos neutros con lámparas de techo de fibras naturalespinterest
Jaione Elizalde
En el techo, dos lámparas de fibras naturales a dos alturas.
Ático decorado con tonos neutros y salón abierto a la cocina y al comedorpinterest
Jaione Elizalde

El salón gira en torno a la estufa. La decoración se completó con un sofá en tonos grises, una lámpara de pie de Thai Natura, y una sugerente fotografía. Tanto la mesa de centro en madera y metal negro, como la mesa de comedor y las sillas tapizadas en gris con patas negras, se adquirieron en Kave Home.

salón abierto al comedor decorado en tonos grisespinterest
Jaione Elizalde
El cliente decidió combinar tonos oscuros con carpintería blanca y tonos claros en paredes.

La iluminación se trabajó en cada una de las estancias, como las fosas que alojan luz indirecta en zonas puntuales como la estufa y el cabecero de la cama. También se pusieron focos led en las áreas de paso, y se potenció el valor visual de elementos como la lámpara de comedor, modelo Mondo de Fokobu.

salón con estufa empotrada en la paredpinterest
Jaione Elizalde
La pared donde se sitúa la estufa está revestida con un porcelánico imitación corten oscuro.
salón abierto al comedor decorado en tonos grisespinterest
Jaione Elizalde
comedor con mesa de madera y sillas tapizadas con tela grispinterest
Jaione Elizalde

La cocina se abrió al salón y al comedor, añadiendo en esta zona una barra de desayuno con soporte en cristal transparente.

cocina abierta al salón con barra de desayunospinterest
Jaione Elizalde
cocina abierta al salón con barra de desayunospinterest
Jaione Elizalde
Unas cortinas verticales en color blanco unifican el espacio del salón-comedor-cocina.
cocina abierta de color gris con barra de desayunospinterest
Jaione Elizalde

Precediendo la zona de noche nos encontramos un pequeño distribuidor que nos conduce a la habitación de invitados, amueblada con una cama matrimonial, y decorada con tonos negros y mostaza sobre una base blanca.

dormitorio de invitados decorado en tonos grises y mostazapinterest
Jaione Elizalde
dormitorio de invitados decorado en tonos grises y mostazapinterest
Jaione Elizalde
dormitorio de invitados decorado en tonos grises y mostazapinterest
Jaione Elizalde
Las mesillas y las lámparas de noche son de IKEA.
Entrando al dormitorio principal, se diseñó un gran vestidor realizado a medida con puertas lisas blancas, un espejo y un taburete de madera muy rústico.
dormitorio con cabecero de madera y vestidor a la entradapinterest
Jaione Elizalde
Los textiles son de Maisons du Monde y Zara Home.

La habitación doble destaca por su enorme cabecero hecho a medida con el mismo material del suelo de toda la vivienda: un laminado de la casa Parador, perfecto incluso para zonas húmedas.

cabecero laminado de maderapinterest
Jaione Elizalde
Sobre el cabecero tapizado en tonos grises, dos lámparas colgantes modelo Infinit de Fokobu y dos mesillas en color perla.
El tamaño de este dormitorio permitió concebir un espacio relax, con un sillón de Maisons du Monde y una llamativa fotografía que viste la pared.
rincón de lectura en el dormitoriopinterest
Jaione Elizalde

En el baño, una de las paredes se revistió con cerámica imitación madera, haciendo un dibujo de espiga tan actual que combina perfectamente con la cerámica gris con relieve de las paredes.

baño con pared revestida en porcelánico imitación madera en espigapinterest
Jaione Elizalde

Proyecto e información: Cortesía de Jaione Elizalde Estilismo Inmobiliario.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).