Situado en uno de los barrios históricos de Beirut, este piso de 75 metros cuadrados llevó a cabo una reforma, a manos del arquitecto Elie Metni, donde resultó esencial minimizar las intervenciones en la estructura original, respetando así la arquitectura libanesa tradicional que da forma a toda la vivienda.

El espacio central, compuesto por el salón-comedor, se decoró con mobiliario de estilo mid-century con el objetivo de potenciar el contraste entre ambas épocas.

El resto del piso destaca por el empleo de tonalidades frescas y suaves como el verde empolvado, y acabados de aires sofisticados como el mármol y los acentos dorados. Todo ello con la luminosidad de unas paredes pintadas sobre todo en color blanco, y unos techos altos con ventanas y balcones que miran a la calle.

Entrada al salón con pintura decapada en la paredpinterest
Walid Rashid
Mesa de comedor y puerta de entrada al apartamentopinterest
Walid Rashid
La puerta de entrada accede directamente al salón-comedor.
Cocina decorada con armarios de color verde empolvado y encimera de mármolpinterest
Walid Rashid
La cocina se decoró con armarios en color verde empolvado y una coqueta encimera de mármol.
Dormitorio principal con balcón exterior
Walid Rashid
Cómoda de color verde empolvado en el dormitoriopinterest
Walid Rashid
El dormitorio dispone de una cómoda en el mismo color que los armarios de la cocina.
Cabecero de madera con formas redondeadaspinterest
Walid Rashid
La cama cuenta con un original cabecero de madera con formas redondeadas.

PLANO DE DISTRIBUCIÓN DEL PISO

Plano de distribución del pisopinterest
Elie Metni

Proyecto e información: Elie Metni. Instagram: @elie.metni.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).