A veces las grandes ideas son como el Tetris: tan solo hay que encajar las piezas. Y el proyecto de esta vivienda unifamiliar de arquitectura moderna en Málaga, desarrollado en torno a tres ejes principales, es el perfecto ejemplo.

EL SUR

A pesar de la que la casa tiene tres fachadas, el promotor planteó como premisa inicial su deseo de que toda la vivienda se volcase hacia las luces de la mañana y el medio día. Buscando siempre esta orientación, la construcción se ha dividido en dos volúmenes paralelos en dirección este-oeste.

El volumen que mira hacia el norte se ha desplazado hacia el este, consiguiendo que asome por detrás del que le queda delante y reciba la luz del sur directamente. De esta forma se ha conseguido que todas las estancias tengan iluminación y vistas hacia el sur y el este.

En la esquina noroeste, inicialmente la más desfavorable, se ha situado la zona de acceso y el cuerpo de la escalera en todas las plantas.

Reforma de una casa unifamiliar de arquitectura modernapinterest
VARBA
Reforma de una casa unifamiliar de arquitectura modernapinterest
VARBA

LA GRIETA

Los dos volúmenes antes citados se articulan alrededor de un distribuidor longitudinal, desde el cual se accede en cada planta a las distintas dependencias.

Este distribuidor tiene su reflejo en fachada, dando lugar en sus dos extremos a sendas grietas o dobles alturas por las que el espacio y la luz fluyen, haciendo del distribuidor en todas sus plantas y en fachada el eje articulador de la casa.

Reforma de una casa unifamiliar de arquitectura modernapinterest
VARBA
Reforma de una casa unifamiliar de arquitectura modernapinterest
VARBA

EL VÉRTICE

Los arquitectos quisieron aprovechar la circunstancia ventajosa de encontrarse en esquina, para favorecer una distribución que aproveche al máximo la entrada de luz, abriendo todas las esquinas con huecos bilaterales hacia el sur y el este, buscando así una imagen de ligereza y continuidad interior-exterior.

Reforma de una casa unifamiliar de arquitectura modernapinterest
VARBA
Reforma de una casa unifamiliar de arquitectura modernapinterest
VARBA
Reforma de una casa unifamiliar de arquitectura modernapinterest
VARBA

Proyecto e información: Cortesía de VARBA.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).