Si una cosa está clara es que un hogar moderno y actual debería ser capaz de adaptarse a las necesidades de sus propietarios, y no al revés.

Además de buscar un diseño especial y personalizado acorde a los clientes, la arquitecta Ana Mayol de DobleAstudio, planificó una nueva distribución de los espacios de esta vivienda, haciéndolos más flexibles y potenciando las zonas de almacenaje en medida de lo posible.

¿La clave? Crear elementos que pudieran ser móviles para que los propietarios les dieran el uso que necesitaran según el momento.
Salónpinterest
Miriam Yeleq
Salónpinterest
Miriam Yeleq
Salónpinterest
Miriam Yeleq
Butaca de pielpinterest
Miriam Yeleq
La mesa del comedor se diseñó a medida, de manera que fuera extensible cuando tuvieran más invitados.
Mesa de comedorpinterest
Miriam Yeleq
Mesa de comedor
Miriam Yeleq
Mesa de comedorpinterest
Miriam Yeleq

A continuación del comedor, se creó un elemento de separación que divide las dos estancias para que esta ultima pudiera funcionar como habitación de invitados, ya que el sofá se convierte en cama. A su alrededor se escondieron armarios con almacenaje oculto tras el revestimiento de listones de madera.

Sala de estarpinterest
Miriam Yeleq

Este elemento de separación se realizó con un vidrio que guarda una malla en el interior, permitiendo ver sin ser visto cuando los invitados duermen dentro de la estancia. Por otro lado, se instaló un proyector oculto en el techo del comedor y una barra de bar en el revestimiento de listones de madera.

Cocinapinterest
Miriam Yeleq
La cocina dispone de un pequeño office junto a la pared.
Cocina con officepinterest
Miriam Yeleq
En la habitación principal el espacio se optimizó modificando la distribución y añadiendo un cabecero personalizado tapizado en terciopelo.
Dormitorio con cabecero personalizadopinterest
Miriam Yeleq
Cabecero tapizado en terciopelopinterest
Miriam Yeleq
Dormitorio principalpinterest
Miriam Yeleq
La pared del baño se revistió con un mosaico floral en blanco, generando un ambiente elegante y luminoso.
Bañopinterest
Miriam Yeleq
Bañopinterest
Miriam Yeleq
Bañopinterest
Miriam Yeleq

Proyecto e información: Cortesía de DobleAstudio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).