Esta vivienda de 90 metros cuadrados construida en los años 60 en la zona de Artes Gráficas de Valencia, pedía a gritos una reforma, y no porque se encontrase en ruinas, sino porque la familia propietaria tenía tres grandes necesidades.

Potenciar la iluminación de los espacios, crear dos grandes estancias que albergaran cocina-salón-comedor, y diseñar un dormitorio infantil con zona de juegos.

El equipo de Destudio Arquitectura apostó por materiales muy cuidados en toda la vivienda, como por ejemplo: el micro cemento de los baños, el pavimento laminado con acabado en roble, o la iluminación cuidada e indirecta en todo el piso mediante oscuros perimetrales. Todo ello integrando la distribución y mobiliario con la estructura de pilares y vigas de origen.

Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo

En cuanto al interiorismo se han concebido varios elementos de mobiliario como el de la cocina que unifica y vertebra cocina-salón y acceso.

Otro de los diseños ha sido la celosía de madera maciza que genera cierta privacidad al acceder. Y por último, una librería en la zona de paso de la estancia, así como unos panelados en el dormitorio principal para integrar el baño.

Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
El mobiliario de diseño cuidadosamente seleccionado para esta vivienda, aporta luz y contemporaneidad al espacio. Puntos clave para otorgarle a este proyecto la armonía, calidad y modernidad que necesitaba.
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo
Piso familiar reformado en Valenciapinterest
Germán Cabo

Proyecto e información: Cortesía de Destudio Arquitectura.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).