Por más que miramos las fotografías de este ático estilo loft, no se nos ocurre ningún inconveniente (quitando el hecho de que se encuentra en un barrio residencial de Estocolmo). Y es que si estás buscando tu primer nidito para independizarte al fin de las fauces de los progenitores, esta vivienda es, simplemente, perfecta para hacerlo.
Diseñado en una única planta de concepto abierto, el ático se distribuye en salón y cocina con office, dos dormitorios y un baño. Además, ¡cuenta con permiso de obra para construir una terraza desde la ventana de la cocina! 😍
Comenzamos la visita en el salón, la estancia más amplia del loft. Enfrente, una pared decorada con papel pintado floral en tonalidades verdes, actúa como recibidor.
La zona de asientos, compuesta por un amplio sofá y una butaca de piel con estructura de madera, se encuentra respaldada por una serie de armarios empotrados en color mint, que ofrecen un espacio de almacenaje ideal.
A la derecha, un minibar dispone de todo lo necesario para celebrar una pequeña fiesta en condiciones.
Siguiendo las vigas expuestas de madera que protagonizan el techo, llegamos a la cocina con office.
Los muebles, lacados en negro con acabado mate, contrastan con el fondo de azulejos blancos y con el gris de las paredes, creando un ambiente moderno y sofisticado, donde la naturalidad es aportada por la mesa de comedor.
Junto al salón, uno de los dormitorios con escritorio incluido se separa del resto de la vivienda mediante un cerramiento de corte industrial, conteniendo la habitación en una especie de caja o cubículo.
El segundo dormitorio sigue la misma línea cromática que las demás habitaciones, en una gama de grises.
Información: Cortesía de Notar.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).