Carlota y Jacobo Manzano son hermanos y hace algo menos de un año decidieron que había llegado el momento de dejar la casa de sus padres para independizarse, aunque no por separado, sino juntos. Encontrar el piso ideal no era un problema. La vivienda la tenían, “es de nuestra madre”, nos cuentan.

Casa de hermanos Manzano: Carlota y Jacobo Manzanopinterest
Miriam Yeleq
Los hermanos Jacobo y Carlota Manzano han tenido la oportunidad de reformar el piso y convertirlo en la casa ideal para ambos.

El hecho de que necesitara una reforma que la hiciera más moderna, con una distribución efectiva que le diera sentido, no supuso ningún inconveniente para ellos. Carlota es arquitecta y trabaja en el estudio de su padre, Carlos Manzano Arquitectos, y Jacobo está realizando el máster de Arquitectura. Por lo tanto ellos mismos se ofrecieron para encargarse del proyecto.

“El piso, que se encuentra en un edificio de 1890, estaba dividido en innumerables habitaciones diminutas con techos altos, molduras y ventanas de madera” nos explica Carlota. “Está en Madrid, entre Gran Vía y Malasaña, en el moderno barrio de Triball, lleno de boutiques y bares alternativos. Quisimos probar a ver qué tal nos iba”.

SALÓN

Casa de hermanos Manzano: Salón con chimeneapinterest
Miriam Yeleq
Espejo, de Antigüedades Pascal Avit, comprado en Francia. Alfombra, adquirida en Marrakech. Los candeleros son de la firma Muy Mucho.

Un solo rincón del salón nos adelanta ya qué vamos a encontrar en este piso madrileño: elementos originales como la chimenea, piezas actuales combinadas con otras antiguas, objetos comprados en viajes por todo el mundo, un exótico aire marroquí… En resumen, una decoración que es personal y única.

Pufpinterest
Miriam Yeleq

Recuperar un baúl antiguo como mesa de centro es una buena opción para dar ese toque de antaño a la decoración del salón. La ventaja es que ganarás un mueble funcional, ya que su interior se convertirá en el escondite perfecto para ropa de otra temporada o los nórdicos en verano.

Casa de hermanos Manzano: Salónpinterest
Miriam Yeleq
Lámpara, de Becara. El cuadro es una fotografía de Carlos Donaire.

Jacobo, en la imagen, es uno de los hijos de la propietaria de la casa. “Está terminando la carrera de Arquitectura —nos cuenta su hermana— y estudia en el salón. Es un espacio amplio, cómodo y con mucha luz, donde nos gusta reunirnos y pasar tiempo juntos”.

Cojin con imagen
Miriam Yeleq

PARA COPIAR: Personaliza tus cojines con fotos. Imprime la imagen que quieras en papel transfer. Coloca el dibujo sobre la tela boca abajo, pasa la plancha varias veces y, cuando el papel se enfríe, levántalo muy despacio. Mira este tutorial.

Casa de hermanos Manzano: Salón con baúlpinterest
Miriam Yeleq
Alfombra, puf y soporte para plantas, de Ofelia Home&Decor.

La silla Wassily, de Marcel Breuer, preside el salón. “Es la original. La compró nuestro padre hace más de treinta años”, cuenta Carlota. Icono del diseño, armoniza a la perfección con el baúl que hace de mesa de centro y con notas desenfadadas, como la lámpara colocada sobre la pila de revistas.

Flores secaspinterest
Miriam Yeleq

PARA COPIAR: Qué sencillo es poner un toque natural en la decoración. Pequeños troncos y ramas en la estantería, hojas secas en un jarrón de cristal, piñas dentro de un cesto de alambre, castañas y nueces en una fuente de loza…

COMEDOR

Casa de hermanos Manzano: Comedorpinterest
Miriam Yeleq
Mesa, de Ikea. Sillas, de Sklum. Cestos, de Mambila. Botellas, de Ofelia Home&Decor. Los vasos y bandejas son de Zara Home.

Ambos hermanos se han dejado guiar por los consejos decorativos de su madre, gran apasionada del interiorismo y de los viajes. “De ella fue la idea de decorar la pared del comedor con cestos africanos”, confiesa su hija.

Cestas pinterest
Miriam Yeleq

PARA COPIAR: Anímate a decorar cualquier pared de tu casa con bandejas o cestas africanas realizadas con fibras vegetales trenzadas. El ambiente ganará un encantador aire rústico, natural y bohemio.

LA COCINA

Materiales recuperadospinterest
Miriam Yeleq

En muchas ocasiones, las obras de una reforma descubren elementos arquitectónicos atractivos que merece la pena conservar. Recuperados, tienen interés decorativo e incluso una misión: esta viga marca el límite entre el salón y la cocina.

Casa de hermanos Manzano: Cocina de maderapinterest
Miriam Yeleq

La cocina es un diseño de Carlota. “Desde el principio supe que quería que fuera de madera, que aportara calidez y dialogase con la carpintería original. Como no tiene ventanas, optamos por una distribución en península para que llegara la luz a este espacio y que, además, permitiera charlar con quien esté en el comedor mientras se prepara la comida”.

DORMITORIOS

Casa de hermanos Manzano: Dormitorio de Carlotapinterest
Miriam Yeleq
Mesilla, adquirida en Sluiz. Taburete, de Zara Home. La colcha es de Ofelia Home&Decor.

La habitación de ella... “La decoré con objetos que son especiales para mí, como la alfombra de Marruecos o las mesillas, que las compré en Ibiza”, explica Carlota. “En la pared del cabecero, coloqué dos fotos que hicimos del monasterio Shwenandaw Kyaung, de Mandalay, en Birmania”.


Casa de hermanos Manzano: Dormitorio de Jacobopinterest
Miriam Yeleq
Alfombra, de Zara Home. Velas en el interior de la chimenea, de Ikea.

La habitación de él... Al calor de la lumbre. “La chimenea es original de la casa y, lo mejor de todo, ¡funciona!”, explica Carlota. Así puede disfrutar de la visión del fuego desde la cama, en un ambiente acogedor.

CUARTO DE BAÑO

Toalleropinterest
Miriam Yeleq
Ser arquitectos es una ventaja cuando se trata de reformar tu piso, porque estás al tanto de todas las tendencias.

Por ejemplo, en este baño se utilizó microcemento para revestir las paredes y el faldón de la bañera. ¿Otro detalle también in? La escalera de bambú a modo de toallero. La cesta es la que utilizan los pescadores de Indonesia y la encontraron en el célebre mercadillo de La Savina, en la isla de Formentera.

Griferíapinterest
Miriam Yeleq
El mueble de lavabo, en madera, fue un diseño de los hermanos Manzano. Espejo, de Cristalería Venegas. Las toallas proceden de Zara Home.
El toque industrial que aporta el microcemento y la nota moderna de las griferías y los sanitarios, es un dúo de éxito.
Cuarto de baño negropinterest
Miriam Yeleq

Total black. La última tendencia en cuartos de baño es apostar por el color negro en griferías y sanitarios. Aquí, además, se quisieron incluir revestimentos a tono para lograr una atmósfera envolvente. En la ventana destaca la nota green.

PLANO DE LA VIVIENDA Y CLAVES DE LA REFORMA

Carlota Manzano diseñó una reforma que respetara la singularidad de la arquitectura tradicional madrileña. “Los pilares maestros de madera se dejaron a la vista; y puertas, ventanas y contraventanas se restauraron. Estaban muy deterioradas. A medida que íbamos decapando, aparecían capas y capas de pintura”.

Casa de hermanos Manzano: Plano de la viviendapinterest
Infografía Hearst

Como es lógico, se derribaron muros para unir estancias y crear espacios más amplios y luminosos. Cuando llegó el momento de decorar… “Apostamos por un estilo sencillo, con un toque étnico y muy personal”. ¿Cómo lo lograron? “Por un lado, hemos crecido rodeados de arquitectura y diseño, nuestro padre es arquitecto y la mayoría de las piezas que veis en casa tienen una historia. Y por otro, nos encanta viajar. Últimamente hemos estado en India, Birmania, California, Maui… y siempre intentamos traernos recuerdos de los lugares que visitamos. Además de fotografías hechas por nosotros mismos, tenemos todo tipo de objetos de distintas partes del mundo, pero sobre todo de Marrakech, ciudad por la que sentimos una debilidad especial”.