Para conocer este original proyecto debemos viajar al norte de Europa, concretamente, a Finlandia. Es allí donde Markus, un joven piloto de aviación, reside entre vuelo y vuelo en una casa adosada de 140 metros cuadrados.

La vivienda, que anteriormente compartía con su hermano, ya contaba con una distribución de los espacios parcialmente definida, así que el trabajo del arquitecto Maurizio Giovannoni se centró en definir la funcionalidad de cada estancia, además de crear unos ambientes frescos y relajados donde el piloto pudiera descansar, pero también divertirse en compañía de amigos y familiares.

Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Uno de los cambios más relevantes de la reforma consistió en la inclusión de una puerta pivotante de madera de casi tres metros de altura que dividiera la zona de noche del salón en caso de necesidad.
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari

El foco principal del proyecto consistió en la creación de una cocina con isla central que permitiera a Markus disfrutar de su pasión por la gastronomía (sobre todo italiana) en un espacio abierto dispuesto a la interacción.

Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Junto a la puerta, se diseñó un hueco destinado a colocar los troncos de leña en posición vertical.
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari

Aprovechando la luz natural que procede de los grandes ventanales, se dispuso un acogedor rincón de lectura junto a una estantería con baldas abiertas.

Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertos
Mikko Ala-Peijari

Italia inspiró la elección de muchas piezas del mobiliario de la casa: la campana suspendida de Elica, las lámparas Aim de Flos, y el baño, decorado por firmas como Flos, Fantini, Cielo y Mutina.

Casa adosada decorada en azul con espacios abiertos
Mikko Ala-Peijari
De esta simbiosis entre la cultura escandinava e italiana, nació un proyecto que ha logrado combinar las líneas limpias con una composición de muebles tan creativa como atrevida.

El azul domina el interiorismo, ya que es el color que evoca los recuerdos más importantes de la vida de Markus: desde los cielos que cruza diariamente en los aviones, hasta las olas del mar que le encanta desafiar cuando tiene tiempo para practicar surf, otra de sus grandes pasiones.

Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari

Está presente en la cocina, pero también en la zona de noche, como en las tablas de surf decoradas por un artista finlandés, o en las paredes y el techo del dormitorio.
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Casa adosada decorada en azul con espacios abiertospinterest
Mikko Ala-Peijari
Un lugar único y especial donde unas nubes hechas con malla metálica, concebidas por un diseñador italiano para Magis, componen el perfecto escenario para nuestro piloto protagonista.

Proyecto e información: Cortesía de Maurizio Giovannoni.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).