¿Qué ocurre cuando vives en una de las mejores zonas de Londres, en un piso con encanto e historia, pero el espacio se te queda demasiado pequeño? Que en lugar de mudarte, ¡recurres al ingenio! Lo mismo pensaron los propietarios de este apartamento de una habitación, cuando se dieron cuenta de que necesitaban añadir un dormitorio infantil, un despacho y espacio de almacenaje extra a su vivienda. ¿La solución? Crear una nueva estructura en el salón comedor que integrase todos los elementos.
En tan solo dos días el equipo de Studio Ben Allen ya había finalizado esta maravilla del diseño moderno en bloques de color, con un cómodo despacho donde la mesa es abatible, un escritorio que se transforma en tres peldaños con espacio de almacenaje interior, un dormitorio que aparece y desaparece gracias a una puerta corredera, y un sillón gigante que puede trasladarse fácilmente a cualquier zona del apartamento.
El piso se encuentra situado en el Barbican Estate, un complejo de edificios residenciales de arquitectura brutalista en la City de Londres, construidos entre 1960 y 1970. Al estar catalogados como un conjunto grado II de la lista de monumentos clasificados del Reino Unido, el proyecto se diseñó para poder ser removido en cualquier momento sin afectar a la estructura original del edificio.
DESPACHO
ALMACENAJE
DORMITORIO INFANTIL
Proyecto e información: Cortesía de Studio Ben Allen.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).