Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

El último lanzamiento de Amazon Prime Video, Modern Love, es una apuesta fresca y amable que nos acerca al amor en todas sus facetas. Basada en la columna semanal homónima del periódico The New York Times, donde los propios lectores narran sus peculiares historias de amor, la serie aborda en cada uno de sus ocho capítulos independientes situaciones tan dispares como la vida misma, en el frenético y cosmopolita entorno de Nueva York.

VER LA SERIE AQUÍ

Pero eso no es todo, ya que el seductor argumento se ve potenciado por la elección de los actores. Un elenco de lujo donde destacan nombres como Anne Hathaway, Andy Garcia, Tony John Gallagher, Jane Alexander, Olivia Cooke, John Slattery o Shea Whigham, entre otros.

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Amazon Prime Video

En el tercer capítulo, Anne Hathaway se pone en la piel de una mujer con trastorno bipolar llamada Lexi, obligándonos a abrir los ojos ante la terrible realidad de las enfermedades mentales y de cómo estas llegan a afectar a todos los ámbitos de la vida, incluyendo, cómo no, las relaciones afectivas.

La joven abogada vive en un coqueto estudio que en la vida real se encuentra en el barrio de Nolita, en un edificio construido antes de la Segunda Guerra Mundial bajo un estilo arquitectónico señorial protagonizado por techos altos con molduras, suelos de madera, grandes ventanales y chimenea.

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass
Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

La vivienda original se distribuye en dos dormitorios y cuenta con nada más y nada menos que… ¡catorce ventanas! No obstante, para el rodaje de la serie los decoradores quisieron darle un look más informal, haciendo que pareciera un estudio. De esta manera, el dormitorio improvisado de Lexi es en realidad un despacho con espacio para un escritorio, una silla giratoria, y un banco situado sobre una alfombra con aires desenfadados.

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass
El resto de las zonas comunes se diseñaron con un plan abierto que conecta la cocina, el comedor, el salón y el despacho en un mismo área rebosante de luz natural.

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass
Los dos dormitorios son tan amplios como los baños, con bañera y ducha de obra, y grandes ventanales.

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

Estudio de Anne Hathaway en 'Modern Love'pinterest
Compass

¿Sabes qué es lo mejor de todo? Que el apartamento se encuentra a la venta por 3 millones de euros (aproximadamente). ¿Nos lo quedamos? 😎

Información y fotos cortesía de: Compass

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).