Cuando la familia crece... ¡también debe hacerlo la vivienda! Al menos, siempre que tengas tanta suerte como los propietarios de este fabuloso apartamento en Brooklyn. Tras diez años sin reformas a la vista, esta pareja con dos niños decidió que ya era hora de renovar los aires de su casa y sacarle el máximo partido a los metros disponibles. Y gracias al equipo de BAAO Architects, lo consiguieron. ¿Nos acompañas a ver el resultado? Comenzaron transformando el sótano en una sala familiar perfecta para ver películas y descansar, un cuarto de esparcimiento pensado para todos los miembros de la familia. A este espacio se accede por la nueva escalera, totalmente reformada y uno de los puntos claves a la hora de crear este nuevo espacio. La estancia se decoró con un sofá con reposapiés, un televisor empotrado, y un mueble con estanterías en color blanco que aporta luminosidad.

Por su parte, la planta de las zonas comunes se redistribuyó totalmente creando un espacio abierto y fluido que conecta diferentes ambientes y que unifica la cocina, el comedor, el salón y un pequeño despacho.

SALA FAMILIAR EN EL SÓTANO

Dúplex familiar en Brooklynpinterest
Amy Barkow


Dúplex familiar en Brooklynpinterest
Amy Barkow

COCINA, COMEDOR Y SALÓN

Dúplex familiar en Brooklynpinterest
Amy Barkow
Las encimeras de toda la cocina son de mármol, y la madera del suelo es la misma que se empleó en el techo.
Dúplex familiar en Brooklynpinterest
Amy Barkow
El techo de madera se utiliza como elemento divisorio.
Dúplex familiar en Brooklynpinterest
Amy Barkow
Los detalles de color llenan de vida una estancia que ya de por sí es luminosa.

ÁREA PRIVADA

El área privada del apartamento se rediseñóa lo largo de una amplia pared pintada en azul oscuro grisáceo.

Dúplex familiar en Brooklynpinterest
Amy Barkow
En la entrada, una mudroom protege los abrigos, zapatos y mochilas de toda la familia.
El dormitorio principal ahora alberga un baño con ducha de obra donde suelo, techo y paredes se han revestido con azulejos mini en una gama de azules.
Dúplex familiar en Brooklynpinterest
Amy Barkow
Dúplex familiar en Brooklynpinterest
Amy Barkow

El baño de los niños dispone de una mampara de estilo francés que separa la bañera del resto del cuarto, decorado al completo en blanco y negro.

Dúplex familiar en Brooklynpinterest
Amy Barkow
Azulejos de Nemo y mueble del lavamanos por Furniture Guild.

Para crear un nuevo look en su dormitorio, las paredes se pintaron en un lila suave y se concibió un bonito rincón de lectura en la ventana.

Dúplex familiar en Brooklynpinterest
Amy Barkow

www.baaostudio.com

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).