Acostumbrados a los diminutos pisos de Hong Kong, esta familia con cinco miembros deseaba encontrar un hogar a su medida en su vuelta a Sídney.
El objetivo principal era que la casa tuviera un diseño pasivo capaz de calentar y enfriar los interiores de forma natural y ecológica, y que los ambientes estuvieran conectados con el exterior en medida de lo posible.
Ubicada en el suburbio residencial de Longueville, con vistas al río Lane Cove River y al centro de la ciudad, la vivienda fue obra del equipo de CplusC Architectural Workshop, un Estudio de Arquitectura famoso por sus proyectos sostenibles.
Ya que la casa estaría expuesta a la calle por ambos lados, resultaba esencial concebir una estructura que respetase en todo momento la privacidad, pero que permitiera a la vez aprovechar al máximo las zonas exteriores.
"un diseño pasivo capaz de calentar y enfriar los interiores de forma natural y ecológica"
Inspirándose en una cascada de agua que atraviesa las rocas creando espacios naturales, la casa sorprende por su moderna reinterpretación de los tejados a dos aguas.
Los dos bloques principales confluyen en el centro por medio de un estanque. A ambos lados, las estancias interiores se erigen altas y estilizadas como catedrales, con estanques paralelos que actúan como elementos unificadores, dando lugar también a un ambiente relajado.
Las estancias se disponen como si fuesen un telescopio. Al entrar, el salón se abre a una cocina de doble altura que conecta directamente con el comedor.
Las habitaciones optimizan el espacio de los pasillos gracias a las puertas correderas.
En esta planta, las vistas a la ciudad y al cielo contrastan con la privacidad de las zonas comunes, protegidas por una estructura de madera revestida en hierro.
Un pasillo exterior situado sobre la piscina, recorre los dormitorios de los niños, permitiéndoles mantener cierta independencia a la vez que disfrutan de un entorno verde y abierto.
Proyecto: CplusC Architectural Workshop. Síguelos en Instagram y Facebook.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).