- La casa donde Ian Fleming concibió al célebre personaje fue diseñada por él mismo en el complejo Golden Eye (Oracabessa Bay, Jamaica).
- Playa privada, calas secretas... el lugar perfecto para inspirarse.
Desde que Barry Nelson encarnase por primera vez al famoso agente en una adaptación televisiva de Casino Royal (sin ningún éxito, por cierto), pasando por Sean Connery (que protagonizó la primera película, Agente 007 contra el Doctor No) o Pierce Brosnan, hasta llegar al guapérrimo Daniel Craig, el carismático personaje de James Bond ha ido conquistando éxitos y público a su paso desde su creación por el periodista y novelista inglés Ian Fleming allá por el año 1953.
La habitación principal, llamada 007, alberga el escritorio donde Fleming escribió las catorce novelas. Cuenta con baño propio y una exótica bañera al aire libre.
En total, la casa dispone de cinco dormitorios y cinco baños, con capacidad para alojar hasta diez personas.
Además, incluye amenities de lujo como una playa privada, helipuerto, chef personal, mayordomo y ama de llaves.
La arquitectura, de estilo clásico jamaicano, sorprende por una decoración contemporánea con tintes rústicos y unas vistas envidiables a este paradisiaco escenario.
En el exterior, una piscina de ensueño, varias calas secretas y exuberantes jardines tropicales completan esta idílica experiencia que solo unos pocos afortunados podrán disfrutar, ya que la noche asciende nada más y nada menos que a cerca de 7.300 euros (con una estancia mínima de tres).
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).