Situado en la última planta del emblemático edificio River Lofts de Tribeca, obra de los arquitectos Tsao & McKown, el ático de Meryl Streep y el escultor Don Gummer no podría ser más impresionante.
La entrada se realiza desde el elegante vestíbulo, a través de un ascensor que funciona bajo llave.
Ya en el interior, y a través de unas puertas de vidrio que acompañan a unos ventanales de suelo a techo, accedemos a una terraza ajardinada con vistas panorámicas al río Hudson, al puerto, a la Estatua de la Libertad, al One World Trade Center, al edificio Chrysler y al Empire State Building.
Los lujosos espacios que conforman este hogar de ensueño incluyen un salón de concepto abierto con comedor, una cocina de diseño italiano, un estudio, y cuatro apacibles dormitorios.
Suelos de nogal brasileño, ventanas con triple aislamiento, cortinas inteligentes, iluminación Lutron, y un sistema de audio central son algunas de las envidiables características que dan vida a esta casa de 1.200 m2 concebida para disfrutar los 365 días del año: desde los calurosos veranos al fresco de la terraza, hasta el más crudo de los inviernos bajo el calor de la chimenea de leña.
Ubicado estratégicamente en una esquina de la vivienda, el dormitorio principal cuenta con su propio acceso a la terraza, una sala de estar, y dos vestidores.
El edificio dispone de un gimnasio, portero 24 horas, sala de bicicletas, jardín, y garaje de fácil acceso.
Tras adquirir la propiedad en el año 2006, el matrimonio la puso a la venta en agosto de 2018 sin éxito. Ahora, han vuelto a intentarlo con una nueva cifra: 16.410.000 euros (aprox.). ¿Lo conseguirán esta vez?
Información y fotografías: Sotheby's International Realty
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).