Cuando en 1936 Margaret Mitchell escribió Lo que el viento se llevó, no tenía ni idea de que su novela daría forma a una de las películas más míticas de la historia del cine, ni que ganaría el Premio Pulitzer al año siguiente de su publicación.

En 1939, el prestigioso director de cine David Selznick adquirió los derechos del libro para filmar su película, pero Margaret no tenía ninguna intención de participar en la producción salvo para una cosa...

Hojeando un periódico, la escritora había encontrado una casa que era exactamente igual a la que había imaginado en su novela. Sin pensarlo, envió el recorte al director, y de este modo se convirtió en la mansión de Ashley Wilkes.
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction

El tiempo pasó y Twelve Oaks se convirtió en una casa olvidada, hasta que sus actuales propietarios invirtieron cerca de 2 millones de euros en restaurarla.

Más de 900 metros cuadrados de superficie distribuidos en 12 dormitorios, 13 baños, salón, comedor, cocina, 3 cuartos de lavandería, porches, piscina al aire libre, más de una hectárea de jardines, y un garaje con 4 plazas.

Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
La decoración mantiene el encanto de la época original.
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
La mansión cuenta con 12 chimeneas, y uno de los dormitorios dispone de su propia biblioteca privada.
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
Cada una de las 2 bañeras que hay en toda la casa, cuestan cerca de 14.000 euros.
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
La azotea ofrece unas vistas maravillosas al jardín
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
La pérgola frente a la piscina supone el mejor espacio para relajarse a la sombra.
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction
Casa de la película 'Lo que el viento se llevó'pinterest
Target Auction

La casa ha salido a subasta recientemente, ¿quién será el afortunado que la consiga? Nosotros, desde luego que no... Snif, snif... 😢

Información: Cortesía de Top Ten Real Estate Deals.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).