La rehabilitación integral de esta casa en Petrer, Alicante, a cargo del equipo de Pablo Muñoz Payá Arquitectos, es uno de esos proyectos que sorprenden por la distribución maestra de los nuevos espacios; por el cuidado uso de la luz; y por la elección de unos materiales que apuestan por la sostenibilidad.

Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo

La edificación existente ocupaba una superficie de 138 metros cuadrados construidos, 19 de los cuales corresponden a un porche. Por normativa, esta superficie no se podía ampliar, por lo que el proyecto debía basarse en una alteración exacta del edificio existente.

Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo

El perímetro rectangular pasó de una distribución simple a una flexible, estructurada en tres franjas longitudinales, y en tres transversales.

"uno de esos proyectos que sorprenden por la distribución maestra de los nuevos espacios"

Este orden de los espacios se consigue situando como piezas centrales y exentas los baños y el mobiliario de la cocina, delimitando así el resto de zonas.

Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo

Longitudinalmente, las tres franjas se corresponden con una primera zona de día en contacto con el porche (que es a su vez la principal entrada de luz de la vivienda) conteniendo salón, comedor y cocina, una intermedia con baños y dos dormitorios, y una final con el dormitorio de matrimonio, baño y despacho.

Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo

Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo

Los espacios dialogan unos con otros marcados por una unidad interior, una materialidad amable, y un cuidado trabajo con la luz natural y artificial.

También destaca la búsqueda de la simplicidad, utilizando un número mínimo de materiales necesarios para concebir una vivienda prácticamente bicromática, entre un blanco intenso y el tono café de la madera y el pavimento.

Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo

El potente frontal de porche conectado a la zona de día y orientado a sur, dispone de una cubierta inclinada a dos aguas cerrada por un brise soleil de paneles móviles que permiten un control de la incidencia solar.

"También destaca la búsqueda de la simplicidad, utilizando un número mínimo de materiales necesarios"
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo

Las otras dos franjas transversales correspondientes a los dormitorios, poseen una cubierta de dientes de sierra que optimizan la entrada de luz y la climatización de las estancias.

Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo
Casa reformada en Petrer, Alicantepinterest
Milena Villalba y Santiago Vicente Calvo

PLANO DE LA VIVIENDA

Plano de la reformapinterest
Pablo Muñoz Payá Arquitectos

https://www.munozpaya.com

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).