Malasaña es uno de esos barrios de Madrid que nunca dejan de sorprender, no solo por la infinidad de establecimientos que apuestan por propuestas creativas, ya sean sobre moda o gastronomía; sino también por la emergente preocupación de sus vecinos por hacer de esta emblemática zona de Madrid un entorno más sostenible. Y eso, por supuesto, afecta igualmente a las nuevas construcciones.
Siendo conscientes del delicado estado de nuestro planeta, el equipo de arquitectos y decoradores de Sucursal Urbana, encargados del proyecto integral de este apartamento en Malasaña llamado Refuge, trabaja siempre bajo los mismos criterios: sostenibilidad, eficiencia energética, reciclaje y bioconstrucción.
Los clientes del proyecto son inversores que, a pesar de residir en Londres, querían adquirir una propiedad en Madrid que pudieran alquilar durante un tiempo, y que más tarde se convirtiese en la vivienda de sus hijos. ¡Conozcámosla!
CLAVES DE LOS MATERIALES Y EJECUCIÓN DE OBRA
- Recuperación de puertas callejeras para el acceso al baño.
- Falsos techos de Fermacell, pintura ecológica e iluminación 100% led.
- Aislamiento con corcho en paredes de fachada para evitar pérdidas térmicas.
- Ventanas con carpinterías de madera, doble acristalamiento y tratamiento planitherm.
- Alistonado de abeto local montado in situ y protegido con aceite duro en el dormitorio con estructura de casita.
- Instalación eléctrica biocompatible, caldera de Gas Natural y radiadores para su acondicionamiento, así como un ventilador en la estancia principal para épocas de calor.
DORMITORIO CON ESTRUCTURA DE CASITA
BAÑO
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).