Si lo tuyo es la ciencia ficción y los futuros distópicos, no hará falta que te hablemos de Black Mirror, porque seguro que has visto religiosamente cada una de sus cinco temporadas, incluyendo la película interactiva Bandersnatch.

Creada por Charlie Brooker y emitida por la popular plataforma Netflix, la icónica serie ha elegido como escenario del segundo episodio de su última temporada, La casa del desierto.

Ubicada en el desierto de Gorafe, Granada, la vivienda se muestra como el lugar ideal para escapar del mundo virtual y paliar las adicciones a las redes sociales.

'La casa del Desierto' en Black Mirrorpinterest
Guardian Glass

El capítulo, llamado Smithereens, se rodó el verano pasado durante dos días completos, y está protagonizado por Topher Grace, famoso por aparecer en Spider Man 3.

'La casa del Desierto' en Black Mirrorpinterest
Guardian Glass
'La casa del Desierto' en Black Mirrorpinterest
Guardian Glass

La casa del desierto es un proyecto pionero de Guardian Glass. Con su diseño de vanguardia, la empresa busca demostrar cómo eligiendo el vidrio adecuado, se puede habitar hasta en los entornos climatológicamente más adversos.

'La casa del Desierto' en Black Mirrorpinterest
Gonzalo Botet

El vidrio de las ventanas puede ayudar en gran medida al aislamiento térmico y acústico, protegernos de los rayos UV, así como mejorar la seguridad frente a robos o intrusiones.

'La casa del Desierto' en Black Mirrorpinterest
Gonzalo Botet

A nivel arquitectónico, La casa del desierto se levanta sobre una estructura de madera rodeada perimetralmente por la envolvente de vidrio Guardian Glass, y en su interior se distribuyen dormitorio, baño y zona de estar con cocina.

Un espacio suficiente que mira directamente al paisaje y que cuenta, además, con un sistema de filtrado de agua, otro de producción de energía, y un conjunto de paneles solares fotovoltaicos.

'La casa del Desierto' en Black Mirrorpinterest
Guardian Glass
'La casa del Desierto' en Black Mirrorpinterest
Guardian Glass

El diseño, resultado del trabajo conjunto de un amplio y experimentado equipo de arquitectos -liderados por Spela Videcnik de OFIS Arquitectura-, junto a especialistas en vidrio de Guardian Glass e ingenieros y consultores energéticos de Akt II y Transsolar, responde a los desafíos actuales y futuros del sector de la arquitectura y la construcción.

De esta manera, se potencian las estructuras respetuosas con el medio ambiente y energéticamente eficientes. Algo en lo que, también, interviene de forma directa el tipo vidrio con el que se enmarca cualquier espacio.

DATOS DE INTERÉS:
- Ubicación: Gorafe, Granada
- Superficie: 20 m2
-
Distribución: Dormitorio, baño, sala de estar y cocina
- Superficie de paneles fotovoltaicos: 26 m2
- Capacidad de almacenamiento de energía: 18,2 kWh
- Temperaturas aprox. máximas y mínimas esperadas en el interior: 18ºC – 28ºC
- Rango de temperaturas exteriores: veranos máx. 45ºC | Inviernos mín. -10ºC

Más información aquí.

    Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

    Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

    Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

    Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

    Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).