Esta vivienda ubicada en un edificio del barrio de Gros de más de 120 años de antigüedad, en segunda línea de playa, necesitaba urgentemente una transformación que permitiera aprovechar al máximo cada rincón.

De esta manera, se concibió un nuevo concepto de hogar protagonizado por los espacios abiertos, y por una decoración sofisticada y moderna que, a su vez, realiza pequeños guiños al pasado histórico del edificio. La reforma, llevada a cabo por Bade Interiorismo, consistió (a grandes rasgos) en reorganizar las zonas y comunes y añadir un tercer dormitorio suite. ¡Vamos a verla en detalle!

Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Las zonas comunes se reorganizaron en la planta. El resultado ha sido una amplia zona de cocina salón comedor, conectadas entre sí.
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Uno de los objetivos de la reforma fue trasladar la historia y el estilo arquitectónico del edificio al interior de la vivienda. Esto se ve claramente en el detalle de las paredes trabajadas en escayola.
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Por otro lado, en el conjunto de la casa se deja ver la estructura mixta de madera y hormigón. Estas han sido previamente tratadas y en algunos casos, reforzadas.
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Para obtener mayor intimidad en la entrada a la vivienda, se diseñó un cerramiento realizado en metal lacado en negro combinado con vidrio texturizado.

La distribución original estaba muy fraccionada y no cumplía exactamente con los deseos de los clientes. Para adecuarla a sus necesidades, se mantuvieron las estancias de los dormitorios ubicados en el ala noreste y se creó un tercer dormitorio suite, contiguo a estos dos primeros.

Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
El lavabo del dormitorio suite se diseñó a medida con casi dos metros de largo, y se realizó en mármol negro de Marquina, extraído de las canteras del País vasco.
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo

Para amueblar la vivienda se eligieron marcas como BoConcept, Modernica, By Lassen, Enea, Hay, Fogia, Treku, y Noctis. Y en cuanto a la iluminación, firmas como Vibia, B.Lux, Kundalini, Deltalight, y Menu.

Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
El suelo con motivos en mosaico añade un toque de distinción y contraste al ambiente.
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Piso reformado en Donostiapinterest
Bade Interiorismo
Al colocar el sanitario en suspensión se aprovecha mucho más el espacio del baño.

http://www.badeinteriorismo.com/

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).